23 mayo 2024

Pan Casero Fácil

¿Cuánto tiempo vas a esperar antes de exigir lo mejor para ti?
Epicteto
El nombre del pan proviene del latín pannus, que significa "masa blanca", y en La Antigua Roma tenían hornos públicos para cocer pan. Una forma muy fácil de hacer una comida tradicional de la Humanidad en un rato relativamente bastante corto. El simbolo por excelencia del alimento en Occidente. El Pan comenzo siendo mucho más que un alimento.
El trigo es uno de los pilares de nuestra civilización: el pan es nutriente básico y metáfora imprescindible para descifrar nuestra cultura. Prueben a imaginar qué sería de la literatura, el refranero, las parábolas religiosas o el teatro sin su presencia. El beso con el que hasta hace poco se bendecía en muchos hogares el trozo que caía al suelo antes de devolverlo a la mesa ilustra hasta qué punto era algo más que un alimento.
Y ahora nosotros vamos a realizar esa alquimia de una manera muy simple...

Ingredientes:
Harina 500 gr
Levadura Seca 5 gr
Sal Gruesa 10 gr
Azúcar 20 gr
Agua 350 ml

Preparación:
Mesclamos la Harina previamente tamizada con la Sal y haciendo un "volcán" vamos agregando en el medio la Levadura disuelta previamente en Agua tibia con Azúcar (prefermento), aireando y estirando hasta formar una masa bien homogénea.
Algunos le ponen una taza de Grasa (Primer Jugo Bovino) y otros "agregados" (como pedacitos de queso semiduro, ó cebolla, ó ajo, ó salame, ó chicharrones y/ó quien sabe que más) para saborizarlos, eso es a gusto de cada quien.
Amasamos muy bien durante alrededor de veinte o treinta minutos con bastante energía, hasta obtener una masa sedosa y suave. Esto es muy importante para que el Pan resultante sea bien esponjoso y no algo duro y espantoso.
Dejamos descansar el bollo tapado con un paño a temperatura ambiente (entre 20°C a 27°C) hasta que doble el tamaño.
Separamos en porciones (aproximadamente nueve chicas) y estiramos la masa.
Damos forma cilindrica y dejamos descansar hasta que doble su tamaño, tapado con un paño para que no pierda humedad y forme una muy fea "cascara", a temperatúra ambiente como antes.
Hacemos uno o varios cortes profundos y los podemos humedecer ligeramente, preparandolos sobre una bandeja listos para cocinarlos.
Damos Horno a 200°C por aproximadamente veinte minutos.

Son súper fáciles de hacer e ideales para comer con todo, desde untarlos con manteca o dulce para acompañar el mate, a un salamin con queso y un buen vino tinto entre amigos, pasando por muchas otras comidas en familia como guisos o quizás asados.
¿Sabías que la palabra "compañero" viene del latín y significa "aquel con quien se comparte el pan"?
Los podes congelar por seis meses si queres tenerlos a una hornada de disfrutarlos, o si se pusieron duros hacer unos ricos Croûtons.

Que te diviertas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario