07 mayo 2024

No usar en Emergencia

Solamente hay dos escuelas
donde se educan los hombres:
la desgracia y la miseria.
En la dicha y la fortuna
se aprenden otras mil cosas,
pero las verdades, nunca.
Manuel del Palacio
¿Por qué no debes usar el ascensor para evacuar en cualquier tipo de emergencia? Ideas mal formuladas que pueden tener graves consecuencias, sabe por qué no sólo en caso de incendio está desaconsejado el uso del ascensor.

Uno se dirige a ciegas, atravesando un edificio sin saber qué se va a encontrar durante el trayecto, o al abrirse las puertas, y con el riesgo de quedarse atrapado y por tanto expuesto a aquello que ha causado la emergencia.
El incendio es un caso muy claro, para comenzar porque los bomberos al iniciar las labores de extinción cortan el suministro eléctrico del edificio.
De este modo eliminan el riesgo de electrocución que provoca el uso de agua para la extinción. Es decir, si están usando el ascensor cuando llegan los bomberos el riesgo de quedarse atrapado es casi del 100%. Además debes tener en cuenta que el propio fuego puede afectar al suministro eléctrico y un hecho muy importante:
El hueco del ascensor se comporta como una chimenea y es previsible que durante un incendio pueda llenarse de gases a altísimas temperaturas, humos irrespirables, que sea afectado directamente por las llamas o incluso inundado por el agua utilizada en la extinción.
Es decir, salvo en el caso de los ascensores protegidos que están concebidos para su uso por los bomberos en caso de incendio, el ascensor es el peor lugar para estar durante un incendio. Quizá ese es el motivo por el que todavía se utilizan carteles que indican la prohibición durante un incendio o que incluso frente al cartel del no usar en caso de emergencia se hace referencia únicamente al incendio.
Quedate con una idea:
Si hay una emergencia en el edificio y te desplazas en ascensor, vas a atravesar verticalmente todas las plantas, entre vos y la calle, a una velocidad de unos 20 centímetros por segundo. En términos de exposición supone exponerse a todo lo que esté ocurriendo hasta la calle y lo vas a hacer a ciegas y con el riesgo añadido de quedarte atrapado o hacer una parada inesperada y por tanto quedar expuesto a la evolución de la situación de emergencia que provocó la evacuación.

Por tanto no uses el ascensor en caso de incendio, de una inundación, de vientos huracanados, de una fuga de gas, durante o después de un terremoto, en caso de atentado terrorista... porque nunca se sabe qué te vas a encontrar cuando abras la puerta.

Ahora ya también sabes el motivo por el que la policía en una intervención sube por las escaleras.

Que te diviertas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario