24 junio 2024

Llena el cuestionario

Todos nacemos felices. Por el camino se nos ensucia la vida, pero podemos limpiarla. La felicidad no es exuberante ni bulliciosa, como el placer o la alegría. Es silenciosa, tranquila, suave, es un estado interno de satisfacción que empieza por amarse a sí mismo.
Isabel Allende


Que te diviertas!

22 junio 2024

Ronroneo del gato

Es algo más que una vocalización felina o una rareza fisiológica... Se destaca por sobre todos los atributos del gato. Es personal, singular, distintivo...

Es, en definitiva una verdadera e inigualable obra de arte en cuanto se refiere a elemento de comunicación y forma de expresión felina. Pese a todo, el ronroneo sigue siendo un misterio y hasta la literatura no científica se ha ocupado de él. Un gato personificado en el libro "The Silent Miaow" del autor Paul Gallico dice: "Nadie hasta ahora ha descubierto como hacemos éste sonido tan especial... Y lo que es más, nadie nunca lo hará. Es un secreto que se ha mantenido desde el comienzo de la vida de los gatos y nunca será revelado."Nadie está totalmente seguro de cómo el gato ronronea, y la razón es que cuando un investigador comienza a estudiar el mecanismo, el animalito deja de hacerlo. No obstante ello, presentaremos las tres teorías principales haciendo la salvedad que ninguna de ellas es universalmente aceptada. La primer teoría dice que el gato además de tener sus cuerdas vocales que le permiten emitir gritos, maullidos, etc., posee otro grupo de estructuras denominadas pliegues vestibulares o falsas cuerdas vocales. Cuando el aire es inspirado y luego exhalado, la fricción entre ambos pliegues produce la vibración o ronroneo. Ésta teoría actualmente está perdiendo vigencia. La segunda teoría se refiere a la contracción de algunos músculos laringeos que producen una modificación de las presiones con la consiguiente aparición de vibraciones.
La tercera y más convincente al momento, es la relacionada a las turbulencias producidas por el flujo sanguíneo. Se propone que el ronroneo es un fenómeno de origen hemodinámico antes que aerodinámico. La vibración palpable se origina en una vena grande, vena cava posterior *, en la cavidad torácica. Donde ella atraviesa el diafragma, la contracción de los músculos a su alrededor comprime el flujo sanguíneo provocando así una transición de flujo suave a turbulento produciendo oscilaciones similares al movimiento de flameo de una bandera. Éstas vibraciones luego son transmitidas y amplificadas por los bronquios llenos de aire y la tráquea hacia los senos de la cabeza.
El mayor soporte de ésta teoría proviene del caso de un gato Manx que fuera atacado por un perro. Pese a tener ruptura de diafragma y traquea y no poder emitir sonidos a causa de sus lesiones y procedimientos médicos aplicados para salvar su vida, el gato aún ronroneaba. No se observaba emisión de sonidos a través de su garganta, más las vibraciones eran fácilmente detectables en su cavidad torácica. En otros animalitos accidentados, también pudo establecerse que el ritmo del ronroneo no estaba sincronizado con los ritmos cardíaco o respiratorio, indicando así un mecanismo independiente.
La teoría de la turbulencia también sostiene que cuando el gato arquea su parte posterior ésto eleva la velocidad de la sangre y por lo tanto el ronroneo es más intenso. Cuando Ud. acaricie a su gatito y el arquee su lomo, notará que el ronroneo incrementará su volumen e intensidad. Lo mismo ocurre con un gato furioso o a punto de enfrentarse a un peligro, que emite una vibración de elevado tono que es fácilmente percibida pero raramente oída.
Cualquiera sea su mecanismo físico, el ronroneo felino simboliza la capacidad de autoexpresión y su deseo de comunicarse, aunque sólo sea consigo mismo... Nosotros nos hablamos, ¿por qué no ellos? Muchos investigadores estiman que representa una descarga emocional, una verdadera medida de profundidad. Un gato atravesando por un momento de gran emoción (satisfacción; alegría; furia; dolor) ronronea. A muchos nos ha pasado en el ejercicio profesional, escuchar un profundo ronroneo resonando en un animalito muy lastimado ó muriendo... Tal vez esa vibración rítmica les produce la sensación de confort que se necesita en esa delicada situación.
Algunos investigadores han demostrado que al pasar la mano sobre un gato ronroneando, puede hacer bajar la presión y el pulso sanguíneo a la vez que incrementar las sensaciones de paz y bienestar. Cualquiera que conviva con un gato puede atestiguar de los efectos calmantes y aún hipnóticos que tiene un gato ronroneando en sus rodillas.Randy Moravec en su libro Claude, atribuye directamente al ronroneo la razón de la domesticación del gato por el humano y dice: "El gato no hace mucho, es de poco comer y gusta salir a cazar solo. Por otro lado al ser muy suave, tener una hermosa piel y emitir un placentero ronroneo, ha sido aceptado por su valor estético". En éste libro se estatiza además que un gato durante toda su vida pasa 10950.13 horas ronroneando... Contó las horas de su gato...? Acepte el desafío para participar del libro Guinnes.
¿Tiene algún significado el ronroneo? ¿Y si así fuera, cuál? Esas preguntas se las formulan quienes estudian las comunicaciones entre los animales y las criaturas con que se interrelacionan. Investigan su forma, contenido y contexto buscando pistas de motivación e intento. Algunos definen dos tipos de ronroneo: el Post apreciativo o Agradecido y el Anticipatorio. Ambos son útiles para manipular la vanidad humana. El primero estará dedicado a quien le hiciera o diera algo de su agrado. El segundo es un poderoso estimulante para obtener lo que desea. Otro ronroneo importante es el de Detención, muy efectivo para hacerle saber a Ud. que se ha cometido una transgresión para con él.
Entre los de su especie, el ronroneo tiene una gran variedad de funciones comunicativas. Una gata a punto de dar a luz acompaña su trabajo de parto con ronroneos continuos, poderosos y rítmicos. A medida que nace cada cría, débiles, ciegos, sin mucho sentido del oído u olfato, las vibraciones de la madre actúan como una baliza para ayudarlos a encontrar su lugar para mamar.
Seguramente el ronroneo también es un desestresante que ayuda a la madre a calmarse permitiéndole concentrarse y eliminar de su mente todo aquello que la moleste o distraiga en esos momentos tan importantes.
Cuando los gatitos tienen 2 días de edad, espontáneamente comienzan a ronronear mientras maman. Esas vibraciones los ayudan a orientarse y le sirven a la madre para saber que el flujo lácteo es el correcto y que está todo bien... Sería como la sonrisa de un bebé. A medida que los gatitos crecen son llamados a comer con un fuerte y poderoso ronroneo. Todos estos ronroneos "comunitarios" sirven para crear y mantener una estrecha relación familiar especialmente importante en las primeras semanas de vida en las cuales la necesidad de protección por parte de la madre es absoluta.
En los gatos adultos el ronroneo a veces es usado como una señal de sumisión de un gato frente a otro dominante. En éstos casos se reduce la posibilidad de un ataque ó pelea distrayendo al agresor ó estimulando en su mente sentimientos de paz y conciliación. Una hembra ronronea casi continuamente durante el cortejo y el acto sexual.
Cada gato tiene una forma peculiar de ronronear y varía ampliamente de uno a otro tanto en la intensidad como en la situación que lo induce. Algunos gatos son ronroneadores habituales vivaces y entusiastas; otros en cambio sólo susurran quietos y con decoro; los hay que hacen ostentación de sus ronroneos ásperos aunque no menos hechiceros ó bien salpicados de gorjeos, susurros, silbidos y jadeos; finalmente están aquellos tan discretos que su ronroneo sólo puede ser detectado acariciando su garganta... sintiendo, más que escuchando sus aterciopeladas vibraciones.
El misterio y sensualidad del ronroneo felino ha cautivado a no pocos poetas y escritores y ello se ve materializado por ejemplo en algunas metáforas musicales. Así lo vemos comparado al sonido de "los timbales en el Réquiem de Berlioz"; o varias referencias al repertorio de Tom Jones: "suena igual a un bajo", "son como tambores bajos tocados muy suavemente".
La frecuencia del ronroneo, al igual que una cama de masajes corporales, se estima que es de 60 c/s y de allí que ambas tengan un efecto similar sobre la gente. Por ello es que muchos hablan de la "terapia del ronroneo" agregando alegremente que es más económica que los tranquilizantes y exenta de efectos colaterales. El ronroneo es fuera de toda duda una fuerza del bien en el mundo.
Un autor y experto en animales, Roger A. Caras, poetizó sobro los efectos beneficiosos que tendría sobre el humano si éste adquiriera la habilidad para ronronear: "La gente que ronronea se sentiría feliz con los que lo rodean y consigo misma. Imagine la situación en un ascensor cuando a Ud. lo empujan y por ello golpea a los otros ocupantes y éstos ronronean en lugar de dedicarle irreproducibles epítetos...
Asimismo, Ud. también en lugar de decir mecánica y fríamente "Disculpen" contestaría con un ronroneo...
Finalmente diremos que los grandes felinos como el león o la pantera pueden ronronear aunque con limitaciones y sin la amplitud de los pequeños felinos. Como una suerte de compensación, ellos pueden rugir... cosa que no hacen nuestros gatitos o felinos intermedios como el puma...

*) La vena cava posterior se origina a partir de la unión de las venas ilíacas provenientes de los miembros posteriores a la altura de la 4 ta. - 5 ta. vértebras lumbares. En su recorrido recibe el aporte sanguíneo de los vasos abdominales y genitales. Después de atravesar el diafragma desemboca en la aurícula derecha.

Autor: Dr. Angel Augusto Lois, Dra. Sandra Miriam Vecchione
Fuente: www.veterinaria.org


Que te diviertas!

21 junio 2024

Diez formas de recoger agua de lluvia

Por: Nyika Silika
Las lluvias están aquí. Con la prolongada estación seca que hemos vivido como país, la temporada de lluvias ha venido a calmar el polvo. Este no es un momento para celebrar sino un momento para la acción, no para la estrategia. Las estrategias ya deberían haberse hecho cuando tuvimos la estación seca, especialmente porque el país tiene un Ministerio de Agua y Riego. La recogida de agua de lluvia no es tan común en la mayoría de los edificios y casas de Nairobi. La mayoría de los edificios tienen canaletas que están colocadas con precisión para permitir que el agua de lluvia desde el techo fluya hacia el suelo. Esta no es una cuestión de gobierno sino una solución individual. Sin embargo, se deben considerar e implementar políticas sobre la recolección de agua de lluvia del techo, como se menciona en la Ley del Agua de 2016. De hecho, tenemos una Autoridad de Recolección y Almacenamiento de Agua dentro de esta ley que debe ayudar al país en materia de recolección de agua.

Nunca sabemos el valor del agua hasta que el pozo está seco.
Thomas Fuller, Gnomología 1732


La propia Kenia es actualmente un país con escasez de agua. Con el aumento de la población mundial y la urbanización, así como el cambio climático, la demanda de agua aumenta constantemente. Cuando el país experimenta escasez de agua, afecta el desarrollo socioeconómico, el logro de la Visión 2030 de Kenia y la agenda de desarrollo global detallada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sudáfrica está al borde de una escasez masiva de agua y, como país, es mejor prevenir que buscar soluciones costosas. Por lo tanto, no podemos decir que dependeremos de las lluvias para proporcionar agua durante todo el año. Deberíamos aprovechar el agua de lluvia que tenemos ahora y recolectarla y pensar en la recolección de agua de lluvia, lo cual es un paso positivo hacia un cambio de actitud sobre el agua que cae "gratis" del cielo (principalmente debido a la cubierta arbórea). Al final, el agua de lluvia seguirá cayendo sobre los suelos donde debe ir.
¿Cómo podemos recolectar agua de lluvia en casa para uso doméstico, en el trabajo, en nuestras granjas e incluso en los hábitats naturales de los animales salvajes?
Para que un método de recolección de agua de lluvia sea exitoso, debemos considerar dónde cae el agua de lluvia; desde el punto más alto hasta el punto más bajo. El punto más alto, en la mayoría de los casos, será el tejado de una casa. Observar dónde fluye el agua durante una tormenta hasta dónde penetrará en el suelo, lo cual es importante para el almacenamiento de agua a largo plazo.

Canalones y Bajantes
Este es siempre el primer paso a la hora de empezar a recoger agua de lluvia. Este método implica instalar canalones en el techo de un edificio y maximizar la superficie del techo para recoger el agua de lluvia. Si su casa o edificio aún no los tiene, debería considerar instalarlos. Las canaletas y bajantes pueden dirigir el agua a los sistemas de almacenamiento de agua cerca de la casa. También se pueden utilizar para dirigir agua a un jardín. Analicemos estas opciones.

Barriles de lluvia
Un barril de lluvia es un recipiente de tamaño mediano a grande que recoge agua como un balde grande. El barril se puede personalizar con herrajes como una tapa para evitar la entrada de objetos y, en ocasiones, un grifo. Se puede hacer un barril de agua con un bote de basura viejo o sin usar e incluso con un tambor. Esta es una forma sencilla y económica de almacenar agua de lluvia. Aunque este método es de corto plazo, se puede optar por invertir en muchos tambores conectados o en varios tambores en toda la propiedad.


Depósito de agua
Para tejados grandes, los edificios pueden tener depósitos de agua que almacenarán miles de litros de agua de lluvia. Pueden ser tanques de agua exteriores o tanques de agua subterráneos. Un depósito de agua no tiene por qué ser uno de plástico convencional. También se pueden construir con hormigón bajo tierra o sobre el suelo. Debido a su gran tamaño, un tanque de agua debe colocarse sobre un terreno estable para evitar daños no deseados.


Tanque de bolsa
Al igual que un recolector de biogás rural, podemos utilizar estos grandes tubos plásticos para almacenar el agua de lluvia que cae sobre nuestros tejados.


Sistema de depósito de lluvia
Este sistema beneficiará a grandes empresas como apartamentos y hoteles. Considere recolectar el agua de lluvia que cae sobre el tejado, ya sea plano o inclinado, y llevarla a través de tuberías hasta una instalación de almacenamiento como un tanque. Luego, esta agua se filtra para purificar las partículas más grandes y luego se almacena en tanques de recolección de agua de lluvia designados. Esta agua de lluvia almacenada se puede utilizar para lavar coches, regar jardines e incluso descargar inodoros, minimizando el uso de agua subterránea. Tanto la economía como el medio ambiente se beneficiarán de este sistema ya que se minimizará la factura energética y se ahorrará energía respectivamente.

Crea un jardín de lluvia
¿Tienes espacio en tu recinto? Utilice este espacio para crear un jardín de lluvia. Se trata de un paisaje hundido que utiliza plantas locales, suelo local y mantillo para eliminar los contaminantes del agua y permitir que se filtre en el suelo. No sólo tendrá un buen aspecto durante todo el año, sino que también tendrá un impacto positivo en el medio ambiente. Si cada granja tuviera un jardín de lluvia, piense en el agua que se infiltraría en el suelo y se sumaría al sistema de agua subterránea.


Paraguas de lluvia
Un paraguas de lluvia es un sistema independiente de recolección de lluvia. Para ello no se necesita tejado ni canalones. Todo lo que necesitas es un tambor y un sistema de recolección en forma de platillo, muy parecido a un paraguas al revés, que se despliega para formar un embudo. Esto es muy eficaz en zonas rurales o en granjas con techos limitados. Este puede ser un proyecto hecho por usted mismo en el que trabajar durante esta temporada de lluvias. No hay excusas.


Pozos y pozos de recarga
Un pozo de sondeo es un pozo excavado a cielo abierto que puede utilizarse para reponer acuíferos subterráneos garantizando el suministro continuo de agua durante la estación seca. Podemos reponer nuestros Acuíferos a través de la Recarga. Esto se logra mediante cámaras construidas artificialmente conocidas como pozos de recarga que facilitan la filtración del agua de regreso al nivel freático. Se identifican acuíferos, manantiales y otras formaciones acuíferas y se construyen pozos de recarga a su alrededor para reponer especialmente su contenido de agua a través de la lluvia y las filtraciones.

Techo verde
Los sistemas de techos verdes o techos vivos son techos que pueden gestionar el escurrimiento de aguas pluviales reduciendo y retrasando el flujo de agua. Este sistema también es capaz de mantener limpia el agua de lluvia.
Para un jardín en la azotea, es necesario colocar un revestimiento para proteger el techo e instalar un sistema de drenaje para el exceso de escorrentía que se desvía a un barril o tanque de almacenamiento. Las plantas a plantar deben ser de bajo mantenimiento.

Estanques y embalses (o tajamar)
Un estanque y una cubeta excavados son pequeños embalses de no más de 3m de profundidad que generalmente se excavan en la corriente con bancos elevados y compactados alrededor. Su objetivo es recolectar y almacenar agua de escorrentía de diversas superficies, incluidas laderas, caminos, áreas rocosas y pastizales abiertos. Los estanques se construyen donde hay alguna contribución de agua subterránea o un nivel freático alto, mientras que los estanques reciben su agua enteramente de la escorrentía superficial. Estos dos métodos de recolección de agua son esenciales en parques y reservas nacionales, así como en granjas y regiones de pastoreo para animales domésticos.

Sea un guerrero sabio del agua.

Tomado y traducido de: https://www.nyikasilika.org/10-ways-to-collect-rainwater/feed/

Que te diviertas!

20 junio 2024

¿Por qué Argentina usa un uniforme de fútbol celeste y blanco?

Es una historia que involucra al Imperio Bizantino, a los pintores del Renacimiento, a Napoleón y a una revolución...

En el Imperio Bizantino, que era la continuación de la mitad oriental del Imperio Romano, el color azul se consideraba el color de la nobleza y del emperador y la emperatriz.

El azul era un color caro. Aportó un gran prestigio social y llegó a simbolizar la majestuosidad.

Y con el surgimiento del culto a Santa María, los artistas decidieron representarla con túnicas azules. Era una figura importante y venerada. ¿Qué mejor manera de elevarla?

Los mosaicos bizantinos del siglo V en adelante usaban algo llamado azurita para sus túnicas.

El uso del azul para la ropa de María pronto se convirtió en parte central de la tradición artística y religiosa.

En el Renacimiento, los artistas usaban lapislázuli, que provenía de las minas de Afganistán y era más caro que el oro, para crear la pintura de sus túnicas.

Dado que los comerciantes italianos trajeron el lapislázuli desde tan lejos, el pigmento que creó se conoció como "ultramarinus". En latín eso significa "desde el otro lado del mar".

El ultramar era un tono de azul profundo y brillante, apreciado por su belleza y rareza.

De todos modos, en el siglo XVIII Carlos III era rey de España.

Su hijo y heredero, también llamado Carlos, había estado casado durante cinco años sin tener hijos propios...

(Recorda, el Imperio Español gobernaba Argentina en este momento de la historia)

Cuando su hijo finalmente tuvo un hijo, el rey Carlos III estaba encantado.

Y así creó algo llamado la Orden de Carlos III en 1771 para conmemorar la ocasión, una especie de sociedad especial para españoles destacados.

Y cada Orden debe tener sus colores para que los miembros los usen...

Carlos III le había rezado a Santa María durante esos muchos años de espera para que su hijo tuviera un hijo.

Entonces, para los colores de su nueva Orden, Carlos eligió el azul, el color de María, y lo combinó con el blanco.

Aquí está Carlos IV con la faja de la Orden de su padre. ¿Te parece familiar?

Notarás que Carlos III había elegido un azul significativamente más pálido que las representaciones habituales de María.

Bueno, aquí hay una pintura de María de 1767 de Giovanni Battista Tiepolo: mira el azul claro de sus túnicas. ¡Esta pintura fue encargada por Carlos III!

De todos modos, en el año 1808, Napoleón irrumpió en escena y comenzó a abrirse camino a través de Europa.

Obligó al rey Fernando VII (nieto de Carlos III) a abdicar. Napoleon luego colocó a su hermano, Jose Bonaparte, en el trono español.

Esto provocó revueltas. No solo en España, también en Argentina.

Para mostrar su lealtad al verdadero monarca de España, los rebeldes argentinos vestían los colores de la Orden de Carlos III, azul pálido y blanco, para distinguirse de los luchadores bonapartistas y mostrar lealtad a Fernando, visto aquí:

Dos años después, en 1810, estalló la Guerra de Independencia Argentina.

Y en 1812 su líder, Manuel Belgrano, creó la Escarapela Argentina, símbolo utilizado para distinguir las fuerzas revolucionarias de las realistas.

Y usó colores previamente asociados con la revuelta argentina del dominio español bajo José Bonaparte: el azul pálido y el blanco de la Orden del Rey Carlos III y de la verdadera monarquía.

El gobierno revolucionario adoptó oficialmente la Escarapela.

Belgrano diseñó la bandera de Argentina pocos días después y utilizó los mismos colores.

Unos cuantos percances, cambios de gobierno, batallas, y años después, el diseño de Belgrano fue adoptado como bandera oficial de la Argentina independiente, en 1816.

El sol fue añadido en 1818.

Cuando Belgrano presentó por primera vez su diseño a la gente, comparó sus colores con el cielo y las nubes.

Eso se ha interpretado en el sentido de que fueron su inspiración. Lo cual tiene sentido, dados los increíbles paisajes naturales de Argentina.

Pero fue de Carlos III que vinieron.

Avance rápido unas décadas y en la década de 1880, un deporte llamado fútbol llegó a Argentina a través de los trabajadores ferroviarios británicos, quienes lo transmitieron a los lugareños.

El fútbol despegó. En 1891 tenían su primera liga (la 5ª más antigua del mundo) y en 1893 habían fundado una Asociación de Futbol.

La Selección Argentina vistió una camiseta celeste en su debut ante Uruguay en 1902.

Pero seis años después, en 1908, jugaron contra un equipo estelar de la Liga Brasileña con un uniforme de rayas blancas y celestes.

114 años después, Argentina todavía usa esos mismos colores, adoptados de su bandera, que en sí misma fue el resultado de una serie de desarrollos políticos, religiosos y artísticos de siglos de duración.

Una larga historia para una de las equipaciones más icónicas del fútbol.

Traducido de: https://threadreaderapp.com/thread/1604716512954171393.html
Que te diviertas!

19 junio 2024

Instalando OpenCore en Mac

Si tenes un Macbook, iMac o MacPro que se te haya quedado fuera de las últimas actualizaciones de MacOS por su alta ancianidad y necesitas actualizar por lo que sea (y tenes un cacho de perfil técnico), fijate esto. Lo hace casi todo por vos:
https://dortania.github.io/OpenCore-Legacy-Patcher/START.html

Que te diviertas!

18 junio 2024

Saber el estado de la bateria en Linux

Comando para saber el estado de la batería desde la consola en Linux:

[vampii@khamul ~]$ upower --enumerate

Y una vez identificada, ya sabemos que linea elegir para consultarla

[vampii@khamul ~]$ upower -i /org/freedesktopt/UPower/devices/battery_BAT0

Si esto no funciona, siempre podemos usar el comando ACPI (si esta disponible) y ver la carga de la bateria:

[vampii@khamul ~]$ acpi -b

Tambien puede pasar que la bateria este totalmente muerta, como la del ejemplo siguiente.

Y obviamente, si somos mas pitucos petiteros y tenemos instalado el comando HTOP, siempre podemos configurarlo para que podamos ver el nivel de carga de una:

Y aca vemos el ejemplo de HTOP en un equipo con la bateria totalmente muerta:

Recorda siempre que acepto donaciones, transferencias bancarias, criptomonedas varias y surtidas en 0x772EDF224Ed36a60E95CAe24Fc36D775943a2231, "Cafecitos" y las gentilezas que consideres, incluso los simples comentarios siempre son bienvenidos (pero moderados para evitar el asqueroso SPAM).
En las sabiamente inmortales palabras de (el ahora censurado pero siempre inafable) Pepe Le Pew: El que espera y no desespera se lleva la mejor pera.

Que te diviertas!

17 junio 2024

No sueltes el Caballo

Reflexión del Caballo

Una vez un caballo estaba amarrado y se jaloneaba para soltarse, y vino un demonio y lo soltó.

El caballo se metió en la finca de un campesino y comenzó a comerse la siembra.

El dueño de la finca se enojó tomó su rifle y mató al caballo.

Entonces el dueño del caballo también se enojó tomó su rifle por venganza mató al dueño del la finca.

Después la mujer del dueño de la finca lo vió y mató al dueño del caballo.

Entonces el hijo del dueño del caballo se enfureció fuertemente y mató a la mujer del dueño de la finca...

Los vecinos enardecidos, mataron al muchacho y quemaron su casa; entonces le preguntaron al demonio;

¿Por qué hiciste todo eso?

El demonio respondió, yo solo solté al caballo.

Moraleja:
El demonio hace cosas simples, porque sabe que la maldad está en nuestros corazones y solitos hacemos el resto.

Por eso es bueno pensar antes de actuar, no sea que una cosa sin importancia cause mucho daño.

Recuerden: la palabra tiene poder,
para dar vida y para dar muerte.
para bendecir o para maldecir...

Piensa antes de actuar...

Piensa antes de hablar...

Via Jose Ferreira

Que te diviertas!

16 junio 2024

Ángel del Mal

En 1842, el talentoso escultor Joseph Geefs se embarcó en un proyecto que eventualmente conduciría a la creación del Ángel del Mal, la estatua de la izquierda destinada al púlpito de la Catedral de Lieja. Las autoridades de la catedral buscaron adornar su espacio sagrado con una obra de arte que transmitiera belleza estética y un sentido de significado espiritual.

Joseph Geefs derramó su habilidad artística e imaginación en la elaboración del Ángel del Mal, imbuyéndolo de detalles intrincados y una interpretación única que resonaría entre los visitantes. Sin embargo, tras la finalización de la estatua, se hizo evidente que su extraordinario atractivo y lo que algunos describieron como una "belleza poco saludable" estaban causando distracciones no deseadas entre los que acudían a adorar.

Como resultado de estas reacciones inesperadas, la catedral tomó la difícil decisión de sacar al Ángel del Mal de su posición prevista. Sin inmutarse por este revés, al hermano mayor de Joseph Geefs se le confió posteriormente el encargo de crear otra estatua, la que ahora ocupa el lado derecho del púlpito. Esta segunda estatua tenía como objetivo lograr un equilibrio entre el arte cautivador y una estética más tenue, asegurando que mejorara el ambiente espiritual de la catedral sin causar una distracción indebida.

La historia del Ángel del Mal se erige como testimonio de las complejidades que pueden surgir cuando el arte y la espiritualidad se cruzan, revelando la delgada línea entre la belleza cautivadora y la necesidad de un entorno de adoración contemplativa.

Que te diviertas!

15 junio 2024

Falta de nutrientes

El caos era la ley de la naturaleza; El orden era el sueño del hombre.
Henry Adams
Cómo saber el nutriente que le falta a tu planta.

Que te diviertas!

14 junio 2024

Pelicula Seleccionada: 2010. Odisea Dos (Peter Hyams, 1984)

Cuando sepas porque se hacen pizzas redondas para meterlas en una caja cuadrada y comértelas en triángulo, entenderás a las mujeres.
Anónimo
La película sucede exactamente nueve años después del fracaso misterioso de la misión del Discovery a Júpiter y parece un canto a la geometría.

Los soviéticos han desarrollado un nuevo artefacto avanzado en el que viajará a Júpiter una tripulación soviético-americana. La nave espacial soviética se llama Alexei Leonov.

La tripulación incluye, entre otros, a Heywood Floyd de 2001, Dr. Chandra, el creador de la computadora de la Discovery, HAL 9000 y Walter Curnow, un ingeniero espacial estadounidense. Su misión es descubrir lo que salió mal con la misión anterior, investigar el Monolito en órbita alrededor del planeta y explicar la desaparición de David Bowman. Suponen que esta información se encierra lejos de la nave Discovery ahora abandonada.

La Discovery es encontrada cubierta de una especie de azufre debido a la actividad volcánica de Io. El Leonov se encuentra con la Discovery y después de que Curnow pone a la Discovery en condición operacional, las dos naves se encuentran con el gigantesco monolito. El Dr. Chandra reinicia a la computadora HAL 9000 para determinar si tiene alguna información sobre lo sucedido en 2001.

Escena: 0:56:43 - 0:58:45 (ESCENA 1)

Mientras el Doctor Floyd interta tener la opción de cortarle el suministro a HAL.

- Esto es muy ingenioso. Una hoja no conductora para que no se produzcan cortocircuitos cuando la disparen. ¿Dónde está el control remoto?

- Si la disparase yo, el control remoto estaría en mi compartimiento, la pequeña calculadora roja. Póngala en 9 nueves, saque la raíz cuadrada y oprima la integral. Eso es todo -dice Floyd -en caso de emergencia hasta usted puede hacerlo.

Al cabo de un rato, se encuentran charlando en la nave:

- ¿Hay en HAL información acumulada acerca del monolito? -pregunta la cosmonauta rusa.

- No. HAL fue desconectada antes de que el Discovery lo encontrase. No hay nada en el cuaderno de Bitácora, ni en el sistema de grabación automático. Si Bowman descubrió algún secreto se lo llevó consigo.

- Son las proporciones: 1x4x9. Perfectas incluso si se llevan a la tabla de 6 decimales.

- En el pequeño de la Luna encontramos exactamente las mismas proporciones: 1, 4, 9. El cuadrado de 1,2 y 3. Durante años intentamos atribuirle algún significado cósmico, pero sin resultado.

Que te diviertas!

13 junio 2024

Estereotipos

¿No queréis educar a los niños por caridad?
¡Pues hacedlo por miedo, por precaución, por egoísmo!
¡Movéos, el tiempo urge; mañana será tarde!
Domingo Faustino Sarmiento


Que te diviertas!

12 junio 2024

Prisiones famosas del mundo - Prisión de la isla de Petak, Rusia

Gestionada por: Pública
Número de reclusos: 200
A destacar: La más temida de Rusia

Ir a la cárcel no es divertido en ningún país, pero en Rusia definitivamente no es un chiste. Tomemos por ejemplo la prisión de la isla de Petak, donde los reos pasan la mayor parte de su estadía confinados en pequeñas celdas para dos personas y por 2 horas al día se le permite a cada prisionero caminar en una jaula.
Prisión de la isla de Petak, Rusia. ©Sergey Novikov/Shutterstock.com

Pero no solo los reos están aislados: la propia isla de Petak también lo está, en medio de un río, en medio de un bosque y la única forma de entrar o salir es por bote. Esta prisión es la más temida de Rusia, ya que todo este aislamiento causa severos problemas mentales a los prisioneros. Nadie ha logrado escapar nunca.

Recorda siempre que acepto donaciones, transferencias bancarias, criptomonedas varias y surtidas en 0x772EDF224Ed36a60E95CAe24Fc36D775943a2231, "Cafecitos" y las gentilezas que consideres, incluso los simples comentarios siempre son bienvenidos (pero moderados para evitar el asqueroso SPAM).
En las sabiamente inmortales palabras de (el ahora censurado pero siempre inafable) Pepe Le Pew: El que espera y no desespera se lleva la mejor pera.

Que te diviertas!

11 junio 2024

Reflexion

Lo más complicado de llegar hasta el último escalón de una escalera es atravesar la muchedumbre en su base.

10 junio 2024

Libro Seleccionado: Bóvedas de acero (Isaac Asimov, 1954)

Esta excelente novela de ciencia ficción de Isaac Asimov, maestro del género, es el segundo libro de la "Serie de los robots", primer bloque de su famosa "Saga de la Fundación".

En el Enclave Espacial, a las afueras de la Ciudad de Nueva York, un científico de los Mundos Exteriores ha aparecido asesinado. El detective Elijah Baley tiene que ocuparse de este caso en la para él inquietante y odiosa compañía de un robot humanoide: R. Daneel Olivaw.

La investigación es delicada ya que puede terminar con el equilibrio entre los descendientes de la colonización estelar, en perfecta comunión con sus robots, y los habitantes de la Tierra, que, refugiados en grandes metrópolis subterráneas a las que llaman Ciudades, sobreviven precariamente a la falta de recursos naturales y temen a los robots.

Que te diviertas!

09 junio 2024

Derechos

Quien con monstruos lucha, cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
Friedrich Nietzsche


Que te diviertas!

08 junio 2024

Complejo subterráneo de Derinkuyu

Una antigua y sorprendente ciudad subterránea en la que vivieron miles de personas.

Aunque el complejo subterráneo de Derinkuyu (tambien conocido como Elengubu), situado en la Capadocia en Turquía, ganó popularidad en los setenta, cuando el investigador y autor suizo Erich Von Däniken lo descubrió al mundo a través de "El Oro de los Dioses", Derinkuyu, llevaba ya tiempo despertando interrogantes especialmente entre los arqueólogos de su país. Fue descubierta accidentalmente cuando un hombre derribó la pared de su sótano. Al llegar los arqueólogos revelaron que la ciudad se encuentra a más de 85 metros bajo la superficie de la Tierra, abarcando 20 niveles de túneles y todo lo necesario para la vida subterránea, incluyendo escuelas, capillas e incluso establos.
Derinkuyu, la ciudad subterránea de Turquía, tiene casi 3.000 años de antigüedad, cuyo primer nivel pudo ser excavado por los hititas alrededor del año 1400 a.C. y llegó a albergar a 20.000 personas en un punto de su historia, Derinkuyu es una de las ciudades subterráneas más grandes del mundo y es una de las más de 200 metrópolis bajo tierra que fueron esculpidas en piedra volcánica.
Es la más grande de las 37 ciudades subterráneas de la región de Capadocia. Aunque sus sitios hermanos fueron abandonados hace miles de años, ésta sigue siendo una urbe nutrida de habitantes, turismo y comercio.
Sorprendentemente, gracias a sus fuentes y depósitos internos de comida, la ciudad podía acomodar cómodamente a 3 mil personas; pero si una crisis se desataba en el exterior, se cree que podía llegar a ser ocupada por 50 mil.

El interior es asombroso: las galerías subterráneas de Derinkuyu (en las que hay espacio para, al menos, 10.000 personas) podían bloquearse en tres puntos estratégicos desplazando puertas circulares de piedra. Estas pesadas rocas que cerraban el pasillo impedían la entrada de los enemigos. Tenían de 1 a 1,5 metros de altura, unos 50 centímetros de ancho y un peso de hasta 500 Kilos.

Además, Derinkuyu tiene un túnel de casi 8 kilómetros de largo que conduce a otra ciudad subterránea de Capadocia, Kaymakli.

De las ciudades subterráneas de esta zona hablaba el historiador griego Jenofonte. En su obra Anábasis explicaba que las personas que vivían en Anatolia habían excavado sus casas bajo tierra y vivían en alojamientos lo suficientemente grandes como para una familia, sus animales domésticos y los suministros de alimentos que almacenaban.

En los niveles recuperados se han localizado establos, comedores, una iglesia (de planta cruciforme de 20 por 9 metros, con un techo de más de tres metros de altura), cocinas (todavía ennegrecidas por el hollín de las hogueras que se encendían para cocinar), prensas para el vino y para el aceite, bodegas, tiendas de alimentación, una escuela, numerosas habitaciones e, incluso, un bar.

La ciudad se beneficiaba de la existencia de un río subterráneo; tenía pozos de agua y un magnífico sistema de ventilación (se han descubierto 52 pozos de ventilación) que asombra a los ingenieros de la actualidad.

A Andrew Collins, un experto en misterios de civilizaciones desaparecidas, Demir le había hecho ver algo: que algunas de las zonas más antiguas de ese entramado eran más altas que las modernas. Como si hubiesen sido acondicionadas para personas de mayor estatura. Él creía que podía remontar su antigüedad al Paleolítico. "Collins me propuso una explicación", recuerda Demir. "Cree que, hacia el noveno milenio antes de Cristo, Turquía sufrió una breve era glacial que duró 500 años. Y que los habitantes de estas regiones, más altos que nosotros, decidieron refugiarse del frío y la nieve del exterior excavando ciudades en las que la temperatura era constante. Como aquí, que nunca baja de los 10 ó 12 grados".

Andrew Collins, junto a autores bien conocidos en los países anglosajones como Graham Hancock, Rand Flem-Ath o Colin Wilson, defiende que existieron civilizaciones desarrolladas, mucho antes de Mesopotamia o Egipto, que se esfumaron tras la llegada de la última glaciación. Para todos ellos, aquel cambio climático de hace 11 ó 12.000 años colapsó el curso de la Historia y dio pie a leyendas como las del Diluvio -extendida entre todas las culturas del planeta- o la del hundimiento de la Atlántida. ¿Era, pues, Derinkuyu un vestigio de alguna de esas civilizaciones prehistóricas? ¿Era casualidad que en la región del planeta en la que nos encontrábamos hubiera florecido el mito de Shambalah, un mítico reino subterráneo cuyos tentáculos se extienden supuestamente bajo todo el continente de Asia?

Capadocia sigue alimentando el asombro con las chimeneas de Hadas de Göreme. Estas extrañas elevaciones puntiagudas son como altas columnas modeladas por la erosión y provistas de una roca superior, como sombrero. El nombre actual Göreme significa “no dejes de ver”, dicho por los nativos a los forasteros.

Kaymakli es una ciudad subterránea construida debajo de una colina. Sólo los cuatro primeros pisos están abiertos a los visitantes y provistos de luz eléctrica, se llega hasta 15 o 20 m de profundidad.

El lugar era un refugio seguro y además le permitía practicar la fe, para lo cual construyeron iglesias dotadas de cúpulas sobre columnas y pinturas en la piedra de personajes y episodios de los Evangelios. Los colores permanecen fieles, por la sequedad del clima y la oscuridad del subterráneo.

Las investigaciones arqueológicas probaron que las habitaciones habían sido excavadas de tal modo que ninguna vivienda tenía comunicación con las de otras familias.

La ciudad subterránea de Kaymakli presenta incógnitas que, como respuesta, sólo hallan hipótesis. Por ejemplo: ¿Cuánto tiempo emplearon para la excavación? ¿Cuántas personas trabajaron? ¿Cómo sacaron a la superficie los escombros y en dónde los volcaron?

Para algunas de estas preguntas se arrojan estas suposiciones: Se iniciaba la excavación de las chimeneas de ventilación con una profundidad de hasta 70 y 85 m. A continuación se excavaban las galerías laterales que constituían las calles de la ciudad.

Los pozos se excavaban hasta que hubiese agua y utilizaban las chimeneas de aire, para sacar los escombros por medio de poleas. Dichos escombros en la superficie habrían contribuido a los naturales desniveles de Capadocia o bien arrojados a los ríos habrían desaparecido con el tiempo.

De las chimeneas de ventilación obtenían el aire imprescindible para respirar. La iluminación se realizaba por medio de lámparas de aceite.

La razón principal que hizo posible la excavación de Kaimakli y otras ciudades subterráneas de Capadocia, la constituye la piedra volcánica blanda. Mezcla de ceniza y barro consecuencias de la erupción de dos volcanes.

Que te diviertas!

07 junio 2024

Filtro de Agua Lupín

¿Qué debe uno decir en cada dificultad?
Para esto me entrenaba, para esto me ejercitaba.
Epitecto
Filtro de agua. Nota publicada en la Revista Lupin (número y año desconocido).
Click para agrandar la imagen

Que te diviertas!

06 junio 2024

Verdades olvidadas

Hay un montón de verdades que vas aprendiendo durante la vida, pero es común que las olvides.
  • Los problemas se ven mucho peor de lo que son de noche, justo antes de irte a dormir. Es mejor enfrentarlos en la mañana.
  • A nadie le interesa lo que estás haciendo, nadie te está mirando, nadie está pensando en ti, todos están pensando en sí mismos.
  • Puedes simplemente decir que no sin dar explicaciones: No gracias, no quiero, no.
  • La palabra obligatorio no significa nada. Cuando alguien te dice que tienes que hacer algo porque es "obligatorio" siempre pregunta ¿O si no qué?
  • El año que viene no te vas a acordar de lo bien que la pasaste viendo Tik Tok en tu celular, ni de lo mucho que sufriste en el gimnasio. Al menos lo segundo te deja algo.
  • El flojo trabaja doble es dicho más cierto de todos. Ser ordenado y disciplinado parece difícil en el corto plazo, pero no lo es en el largo.
  • Casi siempre te sientes genial después de hacer estas cosas: bañarte, hacer ejercicio o trabajar concentrado en algo.
  • Es mejor ser más privado. La mayoría se alegra cuando escuchan tus problemas y te envidian cuando cuentas tus logros. No le estés contando tus cosas a cualquiera.
  • Detestamos a quienes ofrecen consejos no solicitados. Puedes decir lo que piensas en general, pero no le digas a una persona en específico lo que tiene que hacer (nada es más molesto). Solo ayuda a los que te pidan ayuda.
  • No le debes dar mucha importancia a lo que la gente dice, préstale más atención a lo que la gente hace. Para conocer a alguien y saber que esperar de ellos solo lo segundo importa.
  • Si tomas demasiado alcohol te vas a sentir mal por muchas más horas de las que la pasaste bien.
  • No desearlo es tan bueno como tenerlo.
  • Siempre crees que cuando logres o compres X cosa serás feliz, pero esa felicidad desaparece en unas pocas horas o días. La felicidad duradera está en el proceso, en prosperar de forma sostenible, todos los días, durante toda tu vida.
  • Tienes que tomar más agua.
  • Los "contactos" son una farsa, en la vida solo te ayudan las personas más cercanas y las personas que se beneficien en un acuerdo mutuo contigo.
  • No importa por quien votes, nunca, jamás, un político resolverá tus problemas.
  • No importa que tan perfecto sea tu plan, si no empiezas nunca vas a lograr nada.
  • Esa dieta super radical que hiciste cuando estabas motivado te sirvió para bajar de peso rápido, pero volviste a tu peso de antes. Mejor realiza cambios lentos, pero permanentes.
  • Es prácticamente imposible cambiar la forma de pensar de alguien debatiendo.
  • La mayoría de tus problemas son una estupidez ridícula que te darán risa u olvidarás en unos años. De adolescente te preocupaban tonterías como un examen ¿No te parece absurdo ahora?


Que te diviertas!

05 junio 2024

Podas genealógicas

Lo esencial es que en algún lugar permanezca lo que hemos vivido. Y las costumbres. Y la fiesta familiar. Y la casa de los recuerdos.
Lo esencial es vivir para el regreso.
Antoine de Saint-Exupéry.
Podar tu árbol genealógico es bueno.

Corta la relación con tus familiares hirientes. Amalos pero aléjate si ya no suman.
Hay familias tan hirientes y dañinas que la distancia se convierte el único remedio para sanar.
Hay familiares que quieren verte bien, pero jamás querrán verte mejor que ellos, que se reúnen para hablar mal de ti y entre ellos consolarse haciéndote ver a ti como el malo de la película.
Hay familiares que sólo están para nosotros cuando les conviene y para seguir usándonos en nombre de la sangre que nos une.
Es necesario ver la Sombra, el lado obscuro de nuestro árbol y tener la fortaleza para alejarnos de lo que nos ha dañado.
Los amo a todos... pero me necesito lejos de ustedes.
A veces es así, y cuesta desafiar las ideas de que "la familia es primero, es lo mejor que te ha pasado en la vida, en las buenas y en las malas..."
Y eso hace que te atores, que te quedes en sistemas familiares tóxicos, disfuncionales. Es complejo y posible repetirnos constantemente "ellos son mi familia", pero yo también soy su familia aplica para ambas partes de aquí para allá y de allá para acá.

Tomado de la Web

Que te diviertas!