15 enero 2025

Métodos para purificar agua

Los cinco mejores métodos para purificar el agua en situaciones de supervivencia.

La purificación del agua potable es probablemente el conocimiento más importante para mochileros, cazadores o cualquier persona que se encuentre en la situación de supervivencia más básica. Es de vital importancia que tengas un conocimiento sólido sobre los diferentes métodos para purificar el agua. El agua es necesaria para casi todo, y si conoces los conceptos básicos de purificación del agua que encuentras, estarás muy por delante de la persona promedio. Cualquier arroyo, depósito de agua o lago local se convertirá en un recurso fundamental que puedes utilizar para asegurar tu supervivencia.

Importancia de saber purificar el agua
En caso de un desastre mayor, en el que no se disponga de los servicios básicos de los que depende en su vida diaria, será fundamental saber qué es la autosuficiencia. Los alimentos y el agua son fundamentales para su supervivencia. Los seres humanos pueden sobrevivir unas pocas semanas sin alimentos, pero sólo unos pocos días sin agua. Si puede conseguir un medio para adquirir agua potable, entonces usted y su familia tendrán mucho tiempo para pensar en el resto.

Entonces, ¿por qué no puedes beber agua de un arroyo si la necesitas? Bueno, eso se debe a las bacterias, los virus y los contaminantes químicos. Algo tan simple como los excrementos de ciervo río arriba del lugar donde obtienes el agua potable podría causarte una enfermedad grave o incluso matarte.

Entre las enfermedades que pueden derivarse de beber agua no purificada se encuentran la giardia, el cólera, la fiebre tifoidea, la E. coli y la disentería. Todas ellas son enfermedades muy graves, por lo que siempre debe asegurarse de beber agua potable.

5 métodos para purificar el agua
Hervor:
Filtrar o colar las partículas grandes del agua.
Ponga el agua a hervir (en ebullición) durante no menos de un minuto (para elevaciones de hasta 1.000 metros o 5.000 pies) o tres minutos (para elevaciones mayores).
Deje enfriar el agua.
Beber.

Clorado:
Filtrar o colar las partículas grandes del agua.
Añade cuatro gotas de Cloro (Lavandina) por litro.
Mezclar bien.
Deje reposar el agua durante 30 minutos.
Asegúrese de que el agua tenga un ligero olor a cloro.
Opcionalmente se puede volver a mezclar bien el agua, agregandole oxigeno para mejorar el sabor.
Beber.

Filtro Comercial:
Coloque la toma en la fuente de agua.
Bombee o empuje agua a través del elemento filtrante.
Recoge el agua filtrada.
Beber.

Yodo:
Filtrar o colar las partículas grandes del agua.
Añade de 5 a 10 gotas de yodo por litro de agua.
Deje reposar el agua durante al menos 20 minutos.
Agregue una mezcla de bebida en polvo para obtener un mejor sabor (opcional).
Beber.

SODIS:
Busque una botella de agua de vidrio o plástico transparente.
Retire todas las etiquetas y asegúrese de que la botella sea lo más transparente posible.
Rellenar con agua a desinfectar.
Coloque la botella sobre una superficie plana con exposición directa al sol.
Déjalo reposar a la luz del sol durante cinco horas.
Agite el agua vigorosamente.
Beber.

Dónde encontrar fuentes de agua
Las fuentes de agua se pueden encontrar en muchos lugares, tanto dentro como fuera de la casa. En el caso de las fuentes de agua que se encuentran dentro de la casa, considere verificar qué agua queda en las tuberías, el calentador de agua, los inodoros y las peceras. En el caso de las fuentes que se encuentran fuera de la casa, verifique si hay lagos, estanques, ríos o cualquier otro cuerpo de agua cercanos. Por supuesto, la mayoría de estas fuentes requerirán algún método de purificación para que sean seguras para beber. A continuación, analizaremos las posibles fuentes de agua más comunes que se encuentran fuera de la casa y la calidad del agua que se encuentra en cada fuente.

Fuentes potenciales de agua fuera del hogar
Fuente: Charco Estancado
Calidad de la Fuente: BAJA
A tener en cuenta: El agua estancada es la fuente menos deseable, ya que suele ser un caldo de cultivo para organismos e insectos. Los charcos en la calle casi siempre están contaminados con sustancias químicas que se han filtrado de los vehículos. Una vez que el charco se seca, es probable que no vuelva a formarse hasta las próximas lluvias.

Fuente: Río de movimiento lento a través de la ciudad
Calidad de la Fuente: BAJA
A tener en cuenta: El agua fluye, lo que es mucho más deseable que el agua estancada. Este río está rodeado de desarrollos urbanos, lo que hace que el riesgo de contaminación sea muy alto. El agua parece turbia, lo que indica una gran cantidad de partículas en el agua. Parece ser de fácil acceso para el público, lo que aumenta el riesgo de contaminación.

Fuente: Estanque o Lago
Calidad de la Fuente: MODERADO
A tener en cuenta: El agua se encuentra estancada y no fluye, lo que podría facilitar la presencia de organismos e insectos. Esta masa de agua parece estar abierta al uso público, lo que presenta un mayor riesgo de contaminación. Esta fuente parece ser lo suficientemente grande como para proporcionar una cantidad significativa de agua. Las masas de agua a mayor altitud suelen ser más limpias, ya que es menos probable que acumulen escorrentías de tierras agrícolas o sitios industriales.

Fuente: Río montañoso de rápido movimiento
Calidad de la Fuente: ALTA
A tener en cuenta: El agua fluye a un ritmo bastante rápido, lo que ayuda a garantizar que el agua sea fresca. Hay nieve a lo largo de las orillas, lo que indica que probablemente el agua sea nieve de escorrentía. Estar a gran altitud ayuda a mantener al mínimo los contaminantes río arriba. Parece ser bastante remoto, lo que significa que es menos probable que haya contaminantes inducidos por el hombre.

Que te diviertas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario