Llamaremos a este toot: Ni Notion, ni Evernote, ni Obsidian, o dicho de otra forma: ¡Para vos Barney!
Hace unos cuantos meses que me enfrentaba a un desafío que seguramente tengamos en común: Mantener todas las ideas, tareas y proyectos organizados y de manera eficiente.
Probé diversas soluciones, varias privativas (sic!) pero ninguna parecía adaptarse a mis necesidades específicas.
¡Hasta que descubrí Joplin!
Una aplicación de Software Libre que ha transformado mi manera de trabajar y estudiar, así como mi vida personal.
Algunas de sus características:
Organización Flexible: Con Joplin, puedes crear cuadernos, sub-cuadernos y etiquetas para clasificar tus notas y tareas de manera super intuitiva.
Sincronización Segura: Mantén tus notas sincronizadas en todos tus dispositivos de forma segura, sin preocuparte por la privacidad de tus datos.
Personalización: Desde plantillas personalizadas hasta la integración con otras herramientas como Nextcloud, Joplin se adapta a tus flujos de trabajo.
Markdown: Utiliza Markdown para formatear tus notas fácilmente, lo que te permite enfocarte en el contenido sin distracciones.
Software Libre: Al ser una herramienta de software libre, Joplin es completamente transparente y adaptable. Puedes modificarlo según tus necesidades y contribuir a su mejora continua.
Funcionalidades de Joplin
Tomar Notas Simples:
Escribe tus notas diarias o listas de tareas.
Etiquetas:
Organiza tus notas con etiquetas.
Sincronización Multidispositivo:
Sincroniza tus notas entre tu computadora y tu smartphone.
Plantillas Personalizadas:
Crea plantillas para notas recurrentes.
Integración con Nextcloud u otras plataformas de la "Nube":
Sincroniza tus notas con Nextcloud para mayor seguridad y control.
Uso de Plugins:
Extiende las funcionalidades de Joplin con plugins.
Top 10 cosas que puedes hacer con Joplin:
Los 20 plugins más importantes y más útiles
Mi experiencia personal:
Como alguien que busca hacer más en menos tiempo y tratar de perfeccionar su productividad, he probado numerosas herramientas a lo largo de los años.
Sin embargo, la flexibilidad y las características de Joplin han sido un cambio imporante para mí. Me permite mantener todas mis notas y tareas organizadas, lo que me ayuda a enfocarme en lo que realmente importa: ser más productivo.
¡Y todo esto es Software Libre y Abierto! ¡Para vos Barney!
¿Has probado Joplin o alguna otra herramienta de software libre del estilo?
¡Me encantaría conocer tu experiencia!
Descubre Joplin aquí: https://joplinapp.org/
Via free4fun
Que te diviertas!
Hace unos cuantos meses que me enfrentaba a un desafío que seguramente tengamos en común: Mantener todas las ideas, tareas y proyectos organizados y de manera eficiente.
Probé diversas soluciones, varias privativas (sic!) pero ninguna parecía adaptarse a mis necesidades específicas.
¡Hasta que descubrí Joplin!
Una aplicación de Software Libre que ha transformado mi manera de trabajar y estudiar, así como mi vida personal.
Algunas de sus características:
Organización Flexible: Con Joplin, puedes crear cuadernos, sub-cuadernos y etiquetas para clasificar tus notas y tareas de manera super intuitiva.
Sincronización Segura: Mantén tus notas sincronizadas en todos tus dispositivos de forma segura, sin preocuparte por la privacidad de tus datos.
Personalización: Desde plantillas personalizadas hasta la integración con otras herramientas como Nextcloud, Joplin se adapta a tus flujos de trabajo.
Markdown: Utiliza Markdown para formatear tus notas fácilmente, lo que te permite enfocarte en el contenido sin distracciones.
Software Libre: Al ser una herramienta de software libre, Joplin es completamente transparente y adaptable. Puedes modificarlo según tus necesidades y contribuir a su mejora continua.
Funcionalidades de Joplin
Tomar Notas Simples:
Escribe tus notas diarias o listas de tareas.
Etiquetas:
Organiza tus notas con etiquetas.
Sincronización Multidispositivo:
Sincroniza tus notas entre tu computadora y tu smartphone.
Plantillas Personalizadas:
Crea plantillas para notas recurrentes.
Integración con Nextcloud u otras plataformas de la "Nube":
Sincroniza tus notas con Nextcloud para mayor seguridad y control.
Uso de Plugins:
Extiende las funcionalidades de Joplin con plugins.
Top 10 cosas que puedes hacer con Joplin:
- Tomar y organizar notas en cuadernos y subcuadernos.
- Sincronizar notas en múltiples dispositivos.
- Utilizar Markdown para formatear notas.
- Crear listas de tareas con checkboxes.
- Etiquetar y buscar notas fácilmente.
- Integrar con servicios de almacenamiento en la nube como Nextcloud.
- Exportar e importar notas en varios formatos (Markdown, PDF, etc.).
- Usar plantillas para notas recurrentes.
- Proteger notas con contraseña.
- Extender funcionalidades con plugins de terceros (o crear tus propios plugins).
Los 20 plugins más importantes y más útiles
- Note Tabs: Permite abrir varias notas en pestañas, facilitando la navegación entre ellas.
- Outline: Proporciona una vista de esquema de la nota actual, ideal para documentos largos.
- Table of Contents: Genera automáticamente un índice basado en los encabezados de la nota.
- Quick Links: Facilita la creación de enlaces internos entre notas.
- Kanban: Convierte tus notas en un tablero Kanban para gestión de proyectos.
- Calendar: Añade funcionalidades de calendario para gestionar tareas y eventos.
- Backlinks: Muestra enlaces inversos, ayudando a ver qué notas enlazan con la nota actual.
- Favorites: Permite marcar notas, cuadernos y etiquetas como favoritos para un acceso rápido.
- Embed Search: Inserta resultados de búsqueda dentro de una nota.
- Custom CSS: Permite personalizar la apariencia de Joplin con CSS personalizado.
- Repeating To-Dos: Añade la capacidad de crear tareas recurrentes.
- Markdown Table: Mejora la creación y edición de tablas en Markdown.
- Note Link System: Facilita la creación de enlaces entre notas con un sistema de autocompletado.
- Goto Anything: Proporciona una barra de búsqueda rápida para navegar entre notas.
- Tags Generator: Genera etiquetas automáticamente basadas en el contenido de las notas.
- Note Statistics: Muestra estadísticas detalladas sobre tus notas, como recuento de palabras y caracteres.
- Attachment Manager: Gestiona los archivos adjuntos en tus notas de manera más eficiente.
- Spaced Repetition: Implementa un sistema de repetición espaciada para mejorar la retención de información.
- Rich Markdown: Mejora la visualización y edición de Markdown con una vista previa en tiempo real.
- OCR: Realiza reconocimiento óptico de caracteres en imágenes adjuntas para extraer texto.
Mi experiencia personal:
Como alguien que busca hacer más en menos tiempo y tratar de perfeccionar su productividad, he probado numerosas herramientas a lo largo de los años.
Sin embargo, la flexibilidad y las características de Joplin han sido un cambio imporante para mí. Me permite mantener todas mis notas y tareas organizadas, lo que me ayuda a enfocarme en lo que realmente importa: ser más productivo.
¡Y todo esto es Software Libre y Abierto! ¡Para vos Barney!
¿Has probado Joplin o alguna otra herramienta de software libre del estilo?
¡Me encantaría conocer tu experiencia!
Descubre Joplin aquí: https://joplinapp.org/
Via free4fun
Que te diviertas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario