16 junio 2024

Ángel del Mal

En 1842, el talentoso escultor Joseph Geefs se embarcó en un proyecto que eventualmente conduciría a la creación del Ángel del Mal, la estatua de la izquierda destinada al púlpito de la Catedral de Lieja. Las autoridades de la catedral buscaron adornar su espacio sagrado con una obra de arte que transmitiera belleza estética y un sentido de significado espiritual.

Joseph Geefs derramó su habilidad artística e imaginación en la elaboración del Ángel del Mal, imbuyéndolo de detalles intrincados y una interpretación única que resonaría entre los visitantes. Sin embargo, tras la finalización de la estatua, se hizo evidente que su extraordinario atractivo y lo que algunos describieron como una "belleza poco saludable" estaban causando distracciones no deseadas entre los que acudían a adorar.

Como resultado de estas reacciones inesperadas, la catedral tomó la difícil decisión de sacar al Ángel del Mal de su posición prevista. Sin inmutarse por este revés, al hermano mayor de Joseph Geefs se le confió posteriormente el encargo de crear otra estatua, la que ahora ocupa el lado derecho del púlpito. Esta segunda estatua tenía como objetivo lograr un equilibrio entre el arte cautivador y una estética más tenue, asegurando que mejorara el ambiente espiritual de la catedral sin causar una distracción indebida.

La historia del Ángel del Mal se erige como testimonio de las complejidades que pueden surgir cuando el arte y la espiritualidad se cruzan, revelando la delgada línea entre la belleza cautivadora y la necesidad de un entorno de adoración contemplativa.

Que te diviertas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario