31 enero 2025

El Mètodo Cientìfico

Necesitamos enseñar a que la duda no sea temida, sino bienvenida y debatida. No hay problema en decir "no lo sé".
Richard Feynman


Que te diviertas!

30 enero 2025

Preferencias

Cuanto peor es el nivel de mentiras en una sociedad, mayor es el nivel de ferocidad contra los que afirman la verdad.
George Orwell


Que te diviertas!

29 enero 2025

Tejas que son refugios

Turquía regala a sus ciudadanos estas tejas para que las aves tengan refugios en la ciudad.
Hay estudios de la ONU que demuestran que más del 55% de la población mundial vive en áreas urbanas. Incluso, se cree que es una tendencia que seguirá creciendo y que para el 2050 la población urbana se duplicará al punto de que 7 de cada 10 personas vivirán en ciudades.

Lamentablemente, esta situación afecta a muchos animales que deben buscar la manera de vivir en espacios tan reducidos. No tenemos que aclarar que es una situación muy difícil para muchos de ellos, y los pájaros no son una excepción.

Tomando muy en cuenta esta situación, en Turquía han presentado un proyecto que ayuda a los pájaros a tener menos dificultades. Justo para el Día Mundial de los Animales ha salido a la luz este nuevo proyecto que busca dar refugio a muchas aves en el territorio.

Una tarea de mucha importancia ya que las aves tienden a detenerse en Turquía al momento de emigrar por el hecho de ser un puente entre Europa, Asia y África. Además, el país alberga más de 400 especies de aves que constantemente tienen dificultades para encontrar un sitio que les permita descansar y anidar de manera segura.

Tejas con formas de casas de pájaros.
La gran iniciativa del proyecto es simple, consiste en construir tejas con formas de casas de pájaros para que las personas puedan ponerlas en los techos de su casa. Esta idea proviene de un diseñador en los Países Bajos.

En Turquía se han rediseñado tomando en cuenta las condiciones locales, en donde se utilizan mucho los azulejos Marsella. Ya se han realizado varias pruebas y se está procesando un seguimiento por un tiempo para observar el uso de las aves.

Las casas para pájaros tienen sus raíces en la historia de Turquía. En los tiempos del Imperio Otomano, la gente construía elaborados palacios en miniatura para los pájaros. No solo daban refugio a los animales, sino que también se creía que otorgaban buenas obras a quienquiera que los construyera.

La producción de las tejas se encuentra establecida en una fábrica en Çorum, y se promueve la idea de reemplazar las tejas rotas con estas ingeniosas piezas.

Tejas gratis para ayudar a la población de aves
"Observaremos la situación de las aves que los usan. En el próximo período, tendremos producción en masa y la distribuiremos gratuitamente a nuestra gente. Por lo tanto, realizaremos una aplicación más moderna y práctica de la tradición de construir una casa para pájaros alrededor de las casas de la cultura Seljuk y Otomana", agregó Mahmut Temel.

Cabe destacar también que esto es un proyecto que no solo ayuda a los animales, sino que además le brinda una estética diferente a la ciudad. Es el significado completo de un proyecto redondo en donde nadie pierde porque mientras las aves encuentran un refugio, los tejas viejas y rotas de los techos son reemplazados.

Una vez más se demuestra que una pequeña acción puede traer grandes beneficios para el bienestar del planeta y todos los seres que lo habitan.

Que te diviertas!

28 enero 2025

Manuales Gratuitos De BiciMaquinas

Construi tus propios electrodomèsticos que no consumen electricidad y te ayudan a mejorar la salud (¿bicidomesticos?).
Existen muchas alternativas ecológicas para reemplazar aparatos electrónicos que funcionan a base de electricidad o combustibles sólidos por algo mas sostenible y saludable como es pedalear, con apenas esfuerzo podremos conseguir la misma función sin contaminar.
Tambien esta el tema de los cortes de luz en las grandes ciudades, o de directamente no disponer del fluido electrico por vivir emplazados de los centros urbanos, asi que podemos tener una solucion alternativa.
Una alternativa creciente que es la reutilizacion de viejas bicicletas en algo funcional.

Acà hay un recopilatorio de todos los manuales que hemos ido encontrando, juntandolos todos en donde podrás disponer de todo tipo de mecanismos para hacerte tu propia bicimaquina. Todos los manuales son para construirse estas bicimaquinas de forma artesanal y casera utilizando elementos que podemos obtener de forma sencilla y barata, adaptandolos a la medida de nuestras demandas y sin grandes necesidades de herramientas caras.

Demas esta decir que puedes modificar alguna y usarla con otra utilidad, por ejemplo la bicilicuadora adaptandole un disco de amolar pasaria a ser una biciamoladora, o con un disco de corte una bicisierra, por dar un ejemplo simple. Solo tu creatividad es el lìmite y se aceptan sugerencias del como construir mas bicimaquinas.

Bicilavarropas
Ideal para regiones donde aun se tiene que lavar a mano o por si en algún proyecto queres prescindir de este electrodoméstico y sustituirlo por una bicimaquina

Instruccioness para armarla en PDF


Bicilicuadora
No podía faltar este elemento para todos aquellos amantes de la cocina con la que podremos preparar licuados y batidos fácilmente.

Instruccioness para armarla en PDF


Bicibomba de agua
Para extraer agua de pozos o bombear agua a zonas mas elevadas ya nunca mas vamos a necesitar una bomba electrica, con estos modelos podemos extraer agua a mas de 30m de profundidad , tenemos manuales de dos modelos uno móvil y otro fijo.


Instruccioness para armarla en PDF Modelo Fijo

Instruccioness para armarla en PDF Modelo Portàtil

Bicimoledor desgranador
Esta bicimaquina puede ser usada para el campo, sobre todo para desgranar maiz y otras leguminosas, aparte tambien puede ser utilizada para moler el grano.

Instruccioness para armarla en PDF


Bicigenerador de electricidad
Podemos generar electricidad y almacenarla con solo pedalear en nuestras bicicletas, una alternativa mas para obtener energía.

Instruccioness para armarla en PDF


Bicitostadora
La usaremos para tostar frutos secos, semillas o cualquier alimento en general que deseemos tostar y que gracias a esta bicimaquina no se quemaran.

Instruccioness para armarla en PDF


Bicimolinillo
Bicimaquina ideal para moler grano, como puede ser café, maíz, trigo

Instruccioness para armarla en PDF


Que te diviertas!

27 enero 2025

La Sociedad

Un hombre malo es capaz de quemar su propia nación hasta los cimientos para poder gobernar sobre sus cenizas.
Sun Tzu. General, estratega militar y filósofo chino, 722–481 A.C.


Que te diviertas!

26 enero 2025

25 enero 2025

Botiquín de Emergencia para vehiculo

Tene siempre un botiquín de emergencia

Si le preguntas a cualquier experto dentro de la industria del motor, sin preguntas, siempre recomendará que toda persona que posea un automóvil tenga un kit de emergencia en su vehículo. Un elemento clave de este kit debe incluir un kit de herramientas básico.
Este kit generalmente debe incluir elementos como cables de puente, una linterna, baterías adicionales, un botiquín de primeros auxilios y, a veces, incluso una brújula. También puede guardar ropa abrigada, una pala y un cargador de teléfono celular de repuesto. Nunca se sabe cuándo algo de esto puede resultar útil.

Que te diviertas!

24 enero 2025

23 enero 2025

Realidades de la vida

La pereza, es decir, la pasión de la inacción, tiene, para triunfar, una ventaja sobre las demás pasiones, y es que no exige nada.
Jaime Luciano Balmes.


Que te diviertas!

22 enero 2025

Los tres tamices: Cierto, bueno o ùtil

En la antigua Grecia Sócrates tenía una gran reputación de sabiduría. Un día vino alguien a encontrarse con el gran filósofo, y le dijo:

– ¿Sabes lo que acabo de oír sobre tu amigo?
– Un momento –respondió Sócrates– antes que me lo cuentes, me gustaría hacerte una prueba la de los tres tamices.
– ¿Los tres tamices?
– Sí -continuó Sócrates– antes de contar cualquier cosa sobre los otros, es bueno tomar el tiempo de filtrar lo que se quiere decir. Lo llamo prueba de los tres tamices. El primer tamiz es la verdad. ¿Has comprobado si lo que me vas a decir es verdad?
– No, sólo lo escuché.
– Muy bien. Así que no sabes si es verdad. Continuamos con el segundo tamiz, el de la bondad. Lo que quieres decirme sobre mi amigo, ¿es algo bueno?
– ¡Ah, no! Por el contrario.
– Entonces -cuestionó Sócrates– quieres contarme cosas malas acerca de él y ni siquiera estás seguro que sean verdaderas. Tal vez aún puedes pasar la prueba del tercer tamiz, el de la utilidad. ¿Es útil que yo sepa lo que me vas a decir de este amigo?
– No.
– Entonces -concluyó Sócrates– lo que ibas a contarme no es ni cierto, ni bueno, ni útil; ¿por qué querías decírmelo?

Que te diviertas!

21 enero 2025

Chimichurri Ahumado

La clave de esta receta radica en un paso sorprendente y delicioso, la brasa encendida de la parrilla para ahumar los ingredientes principales del chimichurri ahumado: las especias disecadas.


Ingredientes:
1 cucharada de Ají Molido
4 dientes de Ajo fresco (o 1 cucharada de ajo disecado)
1 manojo de Perejil
1 cucharada de Orégano
1 cucharada de Pimentón
Sal (a gusto)
1/2 taza de Aceite
1/4 taza de Vinagre Blanco

Preparación:
Dejar que las brasas alcancen su punto óptimo.
Mezclar las especias secas y agregar lentamente el Vinagre Blanco y después el Aceite.
Sobre esta mezcla, colocar la brasa encendida y revolver por menos de un minuto para que se integren los sabores.
Con este método único, el chimichurri ahumado promete agregar una dimensión de sabor.

Que te diviertas!

20 enero 2025

Dividir

El meme más realista para la universidad o el campo laboral.


Que te diviertas!

19 enero 2025

18 enero 2025

Autoayuda

Algunos de nosotros nos sentimos atraídos por las montañas de la misma manera que la luna atrae la marea. Tanto los grandes bosques como las montañas viven en mis huesos. Me han enseñado, me han humillado, me han purificado y me han cambiado.
Joan Halifax.
Cuando hay una emergencia la ayuda que se recibe es escasa o tardía. En especial: el agua, la comida, productos de higiene y por último el refugio. Sobretodo si mucha gente ha sufrido dicho problema o suceso.

Por lo que tener a mano dichas cosas son esenciales.

COMIDA
Para los primeros días es importante tener arroz, pasta, aceite, sal, azúcar, agua y algunas latas como atún, sardinas, corned beef, o incluso algo de carne seca, salamines o quizas algunas latitas de patél de foie.

La ayuda humanitaria suele dar al principio un pack con raciones para un día. Seguidamente da un kit con alimentos básicos. Y en ocasiones donde la emergencia es grande, no suele haber suficiente producto para tanta demanda. Por ello es importante mantener dos equipos.

El 1° equipo o kit de comida que sean alimentos básicos, puedes comprarlos ya preparados o tenerlos al natural bien envasados.

El 2° equipo o kit es el que debes tener guardado. Como seguro, despensa, racionamiento... Como le quieras llamar.

Este último es importante cuando la comida empieza a escasear o no llega lo suficiente. Incluso cuando se paraliza la ayuda (Por diferentes motivos).
En cualquier emergencia o cambio, necesitas comodidad. Eso aumenta tu nivel de placer y te deja pensar en cómo aumentar la seguridad de tu entorno o de cómo amenizar la situación.
Algo extremadamente importante en situaciones como las que estamos viviendo ahora.

"Cortes de agua o de luz repentinos, cambios de leyes, privatización de espacio o libertad, bombardeo de conflictos y noticias..." Todo esto ya son sucesos que están pasando.
Y ante esta situación hay tres ejemplos claros en la sociedad.

1° El preparacionista, que no aprueba lo que pasa pero entiende la situación y se prepara. Manteniendo la calma y razonando. Nunca se guía por los picos de adrenalina o los sucesos en caliente, primero evalúa lo que sucede y seguidamente con calma actúa.

2° El que ve lo que sucede y se acostumbra hasta que ya no distingue en cómo era la vida antes y como es ahora. Le parece todo una falsa o cree que son todo alarmas innecesarias para mantener a la sociedad enganchada a las noticias y al miedo. No ve el cambio ni actúa.

3° El que no ve nada, puede percibir que hay cosas mal, que no está de acuerdo. Pero no ve preocupaciones más allá de la vida cotidiana. Si le afecta en su vida intenta mejorar el momento actual y no se fija en el futuro cercano.

Y llega un momento en el que el cambio constante e impactante se siente como la vida cotidiana. Y uno espera tanto, pero tanto "el apagón, la guerra, la caída bancaria, la tormenta solar, etc." que pasa de ser del grupo 1° al 2° grupo.

Esto provocará en la gente un shock cuando el problema toque su puerta y no sepa que hacer. Y por desgracia, el ser humano actúa de manera fatal. O se hace daño el mismo o se lo hace a los demás.

AGUA
Importante tener un mínimo dos botellas de 1,5L de agua por persona. Añade si puedes 1 bidón de 5L por animal, limpieza e higiene personal. Lo mínimo ideal real si estas en refugio es +15L de agua por día y por persona.
En caso de que tengas un lugar seguro, tengas fuentes de agua naturales cerca o no, por seguridad acumular suficiente agua para dos semanas sería una forma de vivir más cómodamente y poder prepararnos para aumentar, de la mejor forma, nuestra estancia en medio del caos.

ROPA
Importante proteger manos y pies. Si tienes los pies con ampollas o las manos heridas no podrás trabajar ni mejorar. Lo mejor, calcetines de algodón y lana. Guantes de trabajo o técnicos para proteger las manos y las muñecas.

Incluimos parches de calor: mujeres, niños y mayores necesitan calor en las lumbares, nuca y en la planta del pie para que el cuerpo no entre en proceso de invernación o letargo. Sobretodo si estás en lugares frío y debes estar activo o si tienes que andar largos periodo, también para poder dormir en sitios fríos y evitar procesos que te enfermen por humedad o frío excesivo.

Que te diviertas!

17 enero 2025

Libro Seleccionado: El fin de la muerte (Liu Cixin, 2010)

Tras El problema de los tres cuerpos y El bosque oscuro, la tensa espera de la humanidad concluye ahora con un último episodio, tan extraordinario como los anteriores, lleno de ideas electrizantes y una calidad de obra maestra. Ha pasado medio siglo de la batalla del Día del Juicio Final y la Tierra goza de una prosperidad sin precedentes gracias al conocimiento transferido por Trisolaris. Mientras la ciencia humana avance y los trisolarianos adopten la cultura terrícola, ambas civilizaciones podrán convivir sin temor a ser destruidas. Pero con la paz la humanidad se ha vuelto autocomplaciente.

Que te diviertas!

16 enero 2025

Joplin

Llamaremos a este toot: Ni Notion, ni Evernote, ni Obsidian, o dicho de otra forma: ¡Para vos Barney!
Hace unos cuantos meses que me enfrentaba a un desafío que seguramente tengamos en común: Mantener todas las ideas, tareas y proyectos organizados y de manera eficiente.
Probé diversas soluciones, varias privativas (sic!) pero ninguna parecía adaptarse a mis necesidades específicas.
¡Hasta que descubrí Joplin!

Una aplicación de Software Libre que ha transformado mi manera de trabajar y estudiar, así como mi vida personal.

Algunas de sus características:
Organización Flexible: Con Joplin, puedes crear cuadernos, sub-cuadernos y etiquetas para clasificar tus notas y tareas de manera super intuitiva.
Sincronización Segura: Mantén tus notas sincronizadas en todos tus dispositivos de forma segura, sin preocuparte por la privacidad de tus datos.
Personalización: Desde plantillas personalizadas hasta la integración con otras herramientas como Nextcloud, Joplin se adapta a tus flujos de trabajo.
Markdown: Utiliza Markdown para formatear tus notas fácilmente, lo que te permite enfocarte en el contenido sin distracciones.
Software Libre: Al ser una herramienta de software libre, Joplin es completamente transparente y adaptable. Puedes modificarlo según tus necesidades y contribuir a su mejora continua.

Funcionalidades de Joplin
Tomar Notas Simples:
Escribe tus notas diarias o listas de tareas.
Etiquetas:
Organiza tus notas con etiquetas.
Sincronización Multidispositivo:
Sincroniza tus notas entre tu computadora y tu smartphone.
Plantillas Personalizadas:
Crea plantillas para notas recurrentes.
Integración con Nextcloud u otras plataformas de la "Nube":
Sincroniza tus notas con Nextcloud para mayor seguridad y control.

Uso de Plugins:
Extiende las funcionalidades de Joplin con plugins.

Top 10 cosas que puedes hacer con Joplin:
  1. Tomar y organizar notas en cuadernos y subcuadernos.
  2. Sincronizar notas en múltiples dispositivos.
  3. Utilizar Markdown para formatear notas.
  4. Crear listas de tareas con checkboxes.
  5. Etiquetar y buscar notas fácilmente.
  6. Integrar con servicios de almacenamiento en la nube como Nextcloud.
  7. Exportar e importar notas en varios formatos (Markdown, PDF, etc.).
  8. Usar plantillas para notas recurrentes.
  9. Proteger notas con contraseña.
  10. Extender funcionalidades con plugins de terceros (o crear tus propios plugins).

Los 20 plugins más importantes y más útiles
  1. Note Tabs: Permite abrir varias notas en pestañas, facilitando la navegación entre ellas.
  2. Outline: Proporciona una vista de esquema de la nota actual, ideal para documentos largos.
  3. Table of Contents: Genera automáticamente un índice basado en los encabezados de la nota.
  4. Quick Links: Facilita la creación de enlaces internos entre notas.
  5. Kanban: Convierte tus notas en un tablero Kanban para gestión de proyectos.
  6. Calendar: Añade funcionalidades de calendario para gestionar tareas y eventos.
  7. Backlinks: Muestra enlaces inversos, ayudando a ver qué notas enlazan con la nota actual.
  8. Favorites: Permite marcar notas, cuadernos y etiquetas como favoritos para un acceso rápido.
  9. Embed Search: Inserta resultados de búsqueda dentro de una nota.
  10. Custom CSS: Permite personalizar la apariencia de Joplin con CSS personalizado.
  11. Repeating To-Dos: Añade la capacidad de crear tareas recurrentes.
  12. Markdown Table: Mejora la creación y edición de tablas en Markdown.
  13. Note Link System: Facilita la creación de enlaces entre notas con un sistema de autocompletado.
  14. Goto Anything: Proporciona una barra de búsqueda rápida para navegar entre notas.
  15. Tags Generator: Genera etiquetas automáticamente basadas en el contenido de las notas.
  16. Note Statistics: Muestra estadísticas detalladas sobre tus notas, como recuento de palabras y caracteres.
  17. Attachment Manager: Gestiona los archivos adjuntos en tus notas de manera más eficiente.
  18. Spaced Repetition: Implementa un sistema de repetición espaciada para mejorar la retención de información.
  19. Rich Markdown: Mejora la visualización y edición de Markdown con una vista previa en tiempo real.
  20. OCR: Realiza reconocimiento óptico de caracteres en imágenes adjuntas para extraer texto.

Mi experiencia personal:
Como alguien que busca hacer más en menos tiempo y tratar de perfeccionar su productividad, he probado numerosas herramientas a lo largo de los años.
Sin embargo, la flexibilidad y las características de Joplin han sido un cambio imporante para mí. Me permite mantener todas mis notas y tareas organizadas, lo que me ayuda a enfocarme en lo que realmente importa: ser más productivo.
¡Y todo esto es Software Libre y Abierto! ¡Para vos Barney!
¿Has probado Joplin o alguna otra herramienta de software libre del estilo?
¡Me encantaría conocer tu experiencia!

Descubre Joplin aquí: https://joplinapp.org/

Via free4fun

Que te diviertas!

15 enero 2025

Métodos para purificar agua

Los cinco mejores métodos para purificar el agua en situaciones de supervivencia.

La purificación del agua potable es probablemente el conocimiento más importante para mochileros, cazadores o cualquier persona que se encuentre en la situación de supervivencia más básica. Es de vital importancia que tengas un conocimiento sólido sobre los diferentes métodos para purificar el agua. El agua es necesaria para casi todo, y si conoces los conceptos básicos de purificación del agua que encuentras, estarás muy por delante de la persona promedio. Cualquier arroyo, depósito de agua o lago local se convertirá en un recurso fundamental que puedes utilizar para asegurar tu supervivencia.

Importancia de saber purificar el agua
En caso de un desastre mayor, en el que no se disponga de los servicios básicos de los que depende en su vida diaria, será fundamental saber qué es la autosuficiencia. Los alimentos y el agua son fundamentales para su supervivencia. Los seres humanos pueden sobrevivir unas pocas semanas sin alimentos, pero sólo unos pocos días sin agua. Si puede conseguir un medio para adquirir agua potable, entonces usted y su familia tendrán mucho tiempo para pensar en el resto.

Entonces, ¿por qué no puedes beber agua de un arroyo si la necesitas? Bueno, eso se debe a las bacterias, los virus y los contaminantes químicos. Algo tan simple como los excrementos de ciervo río arriba del lugar donde obtienes el agua potable podría causarte una enfermedad grave o incluso matarte.

Entre las enfermedades que pueden derivarse de beber agua no purificada se encuentran la giardia, el cólera, la fiebre tifoidea, la E. coli y la disentería. Todas ellas son enfermedades muy graves, por lo que siempre debe asegurarse de beber agua potable.

5 métodos para purificar el agua
Hervor:
Filtrar o colar las partículas grandes del agua.
Ponga el agua a hervir (en ebullición) durante no menos de un minuto (para elevaciones de hasta 1.000 metros o 5.000 pies) o tres minutos (para elevaciones mayores).
Deje enfriar el agua.
Beber.

Clorado:
Filtrar o colar las partículas grandes del agua.
Añade cuatro gotas de Cloro (Lavandina) por litro.
Mezclar bien.
Deje reposar el agua durante 30 minutos.
Asegúrese de que el agua tenga un ligero olor a cloro.
Opcionalmente se puede volver a mezclar bien el agua, agregandole oxigeno para mejorar el sabor.
Beber.

Filtro Comercial:
Coloque la toma en la fuente de agua.
Bombee o empuje agua a través del elemento filtrante.
Recoge el agua filtrada.
Beber.

Yodo:
Filtrar o colar las partículas grandes del agua.
Añade de 5 a 10 gotas de yodo por litro de agua.
Deje reposar el agua durante al menos 20 minutos.
Agregue una mezcla de bebida en polvo para obtener un mejor sabor (opcional).
Beber.

SODIS:
Busque una botella de agua de vidrio o plástico transparente.
Retire todas las etiquetas y asegúrese de que la botella sea lo más transparente posible.
Rellenar con agua a desinfectar.
Coloque la botella sobre una superficie plana con exposición directa al sol.
Déjalo reposar a la luz del sol durante cinco horas.
Agite el agua vigorosamente.
Beber.

Dónde encontrar fuentes de agua
Las fuentes de agua se pueden encontrar en muchos lugares, tanto dentro como fuera de la casa. En el caso de las fuentes de agua que se encuentran dentro de la casa, considere verificar qué agua queda en las tuberías, el calentador de agua, los inodoros y las peceras. En el caso de las fuentes que se encuentran fuera de la casa, verifique si hay lagos, estanques, ríos o cualquier otro cuerpo de agua cercanos. Por supuesto, la mayoría de estas fuentes requerirán algún método de purificación para que sean seguras para beber. A continuación, analizaremos las posibles fuentes de agua más comunes que se encuentran fuera de la casa y la calidad del agua que se encuentra en cada fuente.

Fuentes potenciales de agua fuera del hogar
Fuente: Charco Estancado
Calidad de la Fuente: BAJA
A tener en cuenta: El agua estancada es la fuente menos deseable, ya que suele ser un caldo de cultivo para organismos e insectos. Los charcos en la calle casi siempre están contaminados con sustancias químicas que se han filtrado de los vehículos. Una vez que el charco se seca, es probable que no vuelva a formarse hasta las próximas lluvias.

Fuente: Río de movimiento lento a través de la ciudad
Calidad de la Fuente: BAJA
A tener en cuenta: El agua fluye, lo que es mucho más deseable que el agua estancada. Este río está rodeado de desarrollos urbanos, lo que hace que el riesgo de contaminación sea muy alto. El agua parece turbia, lo que indica una gran cantidad de partículas en el agua. Parece ser de fácil acceso para el público, lo que aumenta el riesgo de contaminación.

Fuente: Estanque o Lago
Calidad de la Fuente: MODERADO
A tener en cuenta: El agua se encuentra estancada y no fluye, lo que podría facilitar la presencia de organismos e insectos. Esta masa de agua parece estar abierta al uso público, lo que presenta un mayor riesgo de contaminación. Esta fuente parece ser lo suficientemente grande como para proporcionar una cantidad significativa de agua. Las masas de agua a mayor altitud suelen ser más limpias, ya que es menos probable que acumulen escorrentías de tierras agrícolas o sitios industriales.

Fuente: Río montañoso de rápido movimiento
Calidad de la Fuente: ALTA
A tener en cuenta: El agua fluye a un ritmo bastante rápido, lo que ayuda a garantizar que el agua sea fresca. Hay nieve a lo largo de las orillas, lo que indica que probablemente el agua sea nieve de escorrentía. Estar a gran altitud ayuda a mantener al mínimo los contaminantes río arriba. Parece ser bastante remoto, lo que significa que es menos probable que haya contaminantes inducidos por el hombre.

Que te diviertas!

14 enero 2025

El Àbaco, la sofisticada calculadora manual

¿Qué es el ábaco?, para qué sirve, cómo se usa la calculadora manual milenaria que puede potenciar tu memoria.

El ábaco, más que un mero artefacto histórico, es una herramienta viva que conecta el pasado con el presente. Su simplicidad oculta una profunda efectividad en enseñar matemáticas, mejorar la memoria y agudizar el intelecto. En una época dominada por la tecnología digital, el ábaco nos recuerda el valor del aprendizaje práctico y de las habilidades que han resistido la prueba del tiempo. Invitamos a los lectores a explorar este fascinante instrumento, descubriendo en él un recurso invaluable para la educación y el desarrollo personal.

¿Qué es el ábaco?
Es un instrumento de cálculo que se remonta miles de años atrás y que lo han usado diversas civilizaciones para realizar operaciones aritméticas sencillas y complejas. Su origen exacto se desconoce, pero se cree que pudo surgir en China, Mesopotamia, Egipto o Grecia. El término ábaco proviene del griego "abax", que significa "tabla de contar".

¿Quién inventó el ábaco?
El origen del ábaco se remonta a la antigüedad, y su invención no puede atribuirse a una sola persona o civilización, ya que varias culturas lo desarrollaron de forma independiente a lo largo de la historia. Sin embargo, existen algunos hitos clave en la evolución del ábaco que nos permiten rastrear su creación y uso primitivo.

Orígenes en Mesopotamia
Uno de los primeros indicios de la existencia del ábaco proviene de la antigua Mesopotamia, alrededor del año 2300 a.C. Los babilonios utilizaron una tabla de arcilla con líneas trazadas para realizar cálculos. Estos primeros dispositivos eran rudimentarios, pero cumplían la función básica de ayudar en operaciones matemáticas, como la suma y la resta.

El ábaco egipcio
En el antiguo Egipto, también se emplearon instrumentos similares. Se cree que los egipcios utilizaban una tabla con ranuras para mover cuentas o guijarros, facilitando las transacciones comerciales y el manejo de cuentas en actividades administrativas y de construcción, como la creación de pirámides.

El ábaco en la Antigua Grecia y Roma
Los griegos y los romanos desarrollaron una versión más avanzada. Utilizaban tablas de cálculo con líneas y marcadores que les permitían realizar cálculos más precisos. En la Roma antigua, la palabra «ábaco» (del griego «abax», que significa «tabla») hacía referencia a una superficie plana cubierta de arena sobre la que se dibujaban líneas para realizar cuentas.

El ábaco chino
El suànpán, la versión china, se inventó alrededor del siglo II a.C. Se distingue de los modelos anteriores por su estructura más elaborada y eficiente, que permitía realizar cálculos complejos con mayor rapidez. Este ábaco está compuesto por varillas verticales con cuentas que se deslizan hacia arriba y hacia abajo, separadas por una barra central. Con el suànpán se pueden realizar no solo sumas y restas, sino también multiplicaciones, divisiones, y cálculos con raíces cuadradas.

El ábaco en Japón e India
El ábaco llegó a Japón desde China, donde evolucionó hasta convertirse en el sorobán en el siglo XVII. El sorobán es una versión simplificada del suànpán, con menos cuentas por varilla, lo que lo hizo más fácil de usar. En India, también fue utilizado, especialmente en las escuelas para enseñar aritmética básica a los niños.

No existe un solo inventor, sino que su creación es el resultado de la evolución de diferentes dispositivos de cálculo en varias civilizaciones, como la babilónica, egipcia, griega, china y japonesa. Cada cultura adaptó y perfeccionó el ábaco a sus necesidades específicas, lo que explica la variedad de diseños que existen hoy en día.

Funcionamiento del Ábaco
La Estructura Básica
Un ábaco típico consiste en un marco rectangular con barras o alambres, sobre los cuales se deslizan cuentas. Estas cuentas representan números en una base de cálculo determinada, generalmente base diez.

¿Cómo se hacen los cálculos?
Para usar el ábaco, el usuario mueve las cuentas a lo largo de los alambres según reglas específicas que representan operaciones aritméticas como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Con práctica, estos movimientos se vuelven rápidos y precisos, permitiendo cálculos complejos en cuestión de segundos.

Cada barra representa una posición del sistema de numeración decimal: unidades, decenas, centenas, etc. El número de cuentas por barra varía según el tipo de ábaco: el chino tiene dos cuentas en la parte superior y cinco en la inferior, el japonés tiene una y cuatro, el ruso tiene diez y el occidental tiene nueve.

Para usarlo, se colocan las cuentas en la posición correspondiente al valor que se quiere representar. Por ejemplo, para escribir el número 1234, se mueven una cuenta en la barra de las unidades de millar, dos en la de las centenas, tres en la de las decenas y cuatro en la de las unidades. Para realizar operaciones, se siguen unas reglas básicas de suma, resta, multiplicación y división, moviendo las cuentas hacia arriba o hacia abajo según sea necesario.

Beneficios del Ábaco actualmente
Desarrollo de habilidades cognitivas
A pesar de la prevalencia de la tecnología digital, el ábaco sigue siendo una herramienta educativa invaluable. Su uso fomenta el desarrollo del cálculo mental, mejora la memoria y agudiza la concentración.

Una herramienta para todos
No es solo para matemáticos o comerciantes. Es una herramienta accesible para personas de todas las edades y antecedentes, proporcionando una base sólida en aritmética y una comprensión más profunda de los conceptos matemáticos.
https://youtu.be/JtiUQPwPpRc

 
Es usado por personas de todas las edades y profesiones que quieren mejorar sus habilidades matemáticas y mentales. En algunos países asiáticos como China, Japón o Corea, el ábaco es parte del currículo escolar y se realizan competiciones nacionales e internacionales de cálculo mental. En otros países como España, se está introduciendo cada vez más como una alternativa pedagógica para fomentar el interés por las matemáticas.

¿Se puede aprender ábaco a cualquier edad?
Absolutamente. Es una herramienta versátil y accesible que beneficia a usuarios de todas las edades. Desde niños en edad escolar hasta adultos interesados en mejorar sus habilidades matemáticas, el ábaco es un recurso valioso.

Para aprender a usar el ábaco, se recomienda seguir un método progresivo que vaya desde lo más simple a lo más complejo. Se puede empezar por familiarizarse con el instrumento y sus partes, reconocer los números y sus valores posicionales, practicar el conteo y la escritura de números, y luego pasar a las operaciones básicas y avanzadas. Existen cursos presenciales y online que enseñan el uso del ábaco de forma lúdica y divertida.

¿Cómo mejora la memoria?
El uso del ábaco implica una visualización mental activa. Al realizar cálculos, los usuarios visualizan las cuentas en movimiento, lo que refuerza la memoria de trabajo y mejora la capacidad de recordar y procesar información.

¿Es relevante en la era de las computadoras?
Sí. Aunque las computadoras realizan cálculos a una velocidad y precisión inimaginables, enseña comprensión fundamental y habilidades de cálculo mental. Estas habilidades son cruciales para la toma de decisiones y el razonamiento lógico en muchos aspectos de la vida y el trabajo.

Cómo hacer un ábaco casero:
Nota: YO NO ME HAGO CARGO DE NADA, CERO RESPONSABILIDAD POR TODO, SI SOS TAN IDIOTA COMO PARA INCENDIAR O EXPLOTAR ALGO, MUTILARTE O MORIRTE POR ESTO, JODETE. ¡NO LO FABRIQUES NI MUCHO MENOS LO USES! Esta explicacion es puramente con fines cientificos y educativos. Antes que nada, esto es terriblemente inflamable, extremadamente venenoso y muy toxico, incluso puede dejar embarazado a tu gato castrado o hacerte crecer orejas en el pecho, toma las consideraciones del caso, yo no me hago responsable de nada, extrema las precauciones y ante cualquier duda ¡NO LO FABRIQUES NI MUCHO MENOS LO USES!

Yo no me hago responsable de nada, deberias tomar las precauciones debidas, contratar un grupo de bomberos o directamente comprarlos ya hechos, ejemplo: no trabajar ebrio, no usar ropa suelta, usar ropa de proteccion y guantes, gafas y respiradores, en un area bien ventilada, con matafuegos (extintores) a mano y con muchas precauciones, esto es muy inflamable, no fumar, no estar bajo el Sol o en un area de alta temperaturas. Quitate cualquier articulo de joyeria y objeto metalico que uses. No ingerir, inhalar ni tener contacto con la piel, muy dañino para la salud, y toda esa chachara que siempre se repite a los inutiles que intentan hacer algo y terminan en Urgencias todo ensangrentados.


En el siguiente video tutorial puedes aprender cómo hacer un ábaco casero con materiales reciclados:
https://youtu.be/opEs5CyCxPI


Sirve para realizar cálculos rápidos y precisos sin necesidad de papel y lápiz ni de calculadora electrónica. También sirve para estimular el cerebro y mejorar la inteligencia. Es un instrumento milenario que sigue vigente en la era digital y que ofrece múltiples beneficios para quienes lo usan.

Curiosidades sobre el ábaco
No solo es una herramienta matemática, sino también un objeto con una rica historia y lleno de curiosidades. A lo largo de los siglos, ha evolucionado en formas sorprendentes y ha encontrado aplicaciones en lugares insospechados. Aquí te presentamos algunas curiosidades fascinantes sobre esta calculadora manual milenaria.

Sigue siendo más rápido que una calculadora en manos expertas: Aunque pueda parecer un artefacto obsoleto frente a las calculadoras electrónicas modernas, usuarios expertos de ábacos, especialmente en Japón y China, pueden realizar operaciones complejas, como multiplicaciones y divisiones, más rápido que alguien usando una calculadora convencional. Esto se debe a la gran velocidad con la que se pueden mover las cuentas, una vez que se domina la técnica.
Mejora la memoria y la concentración: Diversos estudios han demostrado que el uso frecuente del ábaco puede potenciar la memoria, ya que requiere visualizar mentalmente los movimientos de las cuentas. De hecho, algunos sistemas educativos asiáticos lo incorporan como herramienta para el desarrollo cognitivo, ayudando a los estudiantes a mejorar su capacidad de concentración y resolución de problemas.
Se sigue usando en algunas regiones del mundo: A pesar del avance tecnológico, el ábaco sigue siendo una herramienta valiosa en ciertos países y comunidades rurales, donde la tecnología moderna puede no estar disponible o no ser fiable. Además, muchos contadores y comerciantes en países como China, Japón e India aún lo utilizan en sus operaciones diarias, lo que demuestra su practicidad y durabilidad.
Una herramienta inclusiva para personas con discapacidad visual: El diseño del ábaco lo convierte en una herramienta accesible para personas con discapacidad visual. En muchos lugares, se enseña a personas ciegas o con visión reducida a utilizarlo para realizar cálculos matemáticos, ya que su uso no depende de la vista, sino del tacto. Esto les permite tener una mayor independencia en tareas que requieren aritmética.
Ábacos gigantes en plazas públicas: En algunos países, especialmente en Japón, es común encontrar ábacos gigantes instalados en plazas públicas o en las entradas de algunas escuelas. Estos dispositivos, más allá de su función educativa, son también una atracción visual que conecta a las generaciones más jóvenes con la tradición milenaria de esta herramienta.
Existen competiciones internacionales de cálculo: Cada año se realizan competiciones internacionales de cálculo mental con ábaco. Participantes de todo el mundo, principalmente de países asiáticos, compiten para demostrar su velocidad y precisión en cálculos complejos. Una de las pruebas más sorprendentes es cuando los participantes "visualizan" un ábaco imaginario y hacen cálculos mentales como si estuvieran usando el dispositivo físico.
Educación moderna: En algunas escuelas de Japón, el ábaco forma parte del currículum, no solo como una herramienta para enseñar matemáticas, sino también para desarrollar habilidades de pensamiento lógico y capacidad de visualización. Los niños que aprenden a usarlo tienden a ser más rápidos en la resolución de problemas aritméticos que aquellos que dependen únicamente de calculadoras electrónicas.
Las formas y materiales han variado a lo largo del tiempo: El diseño ha cambiado según la época y la región. Algunos ábacos antiguos estaban hechos de piedra, con ranuras donde se colocaban guijarros o cuentas. Otros, como el chino o el japonés, están hechos de madera y utilizan cuentas de madera o de metal. Hoy en día, existen versiones fabricadas en plástico o metal ligero, adaptadas para su uso moderno.
Los astronautas lo llevaron al espacio: Durante una misión espacial en 1965, los astronautas de la NASA llevaron un ábaco a bordo como respaldo para realizar cálculos en caso de que fallaran los sistemas electrónicos. Aunque nunca fue necesario usarlo, este evento subraya su fiabilidad como herramienta de cálculo en cualquier situación.

El ábaco y su lugar en la cultura popular: ha aparecido en diversas representaciones de la cultura popular, desde programas educativos hasta películas y series históricas. Su imagen suele evocar una sensación de antigüedad y sabiduría, y en algunas culturas sigue siendo un símbolo de inteligencia y habilidad matemática.

Que te diviertas!

13 enero 2025

Pelicula Seleccionada: ¡Patapúfete! (Julio Saraceni, 1967)

Nuestra memoria es un mundo más perfecto que el universo: le devuelve la vida a los que ya no la tienen.
Guy de Maupassant
¡Patapúfete! es la historia que trata de Pepe, un peluquero al que su tío abuelo le había dejado una libreta que contenía la fórmula para realizar una gran bomba atómica. Al enterarse unos especialistas dedicados a la ciencia, comienzan a enviar personas para robársela. Pepe estaba enamorado de su novia Lily, con quien soñaba comprar una vivienda donde vivir a pesar de su suegra, que le llevaba la contra en todo.

El protagonista transita pues, por diversas situaciones en las cuales siempre recibía las embestidas (aunque muchas veces no se daba cuenta) de individuos cuyo objetivo era arrebatarle la fórmula. Sin embargo, todos los intentos fallan produciéndose en cada uno altas dosis de comicidad.

Que te diviertas!

12 enero 2025

Prisiones famosas del mundo - Imrali, Turquía

Gestionada por: Pública
Número de reclusos: Desconocido
A destacar: Prisionero solitario

La pequeña isla de Imrali, ubicada al sur del Mar de Mármara, quedó deshabitada después de la guerra de independencia de Turquía. En 1935 se decidió construir una prisión y durante los primeros años la vida dentro de esta prisión era cómoda, para los estándares de prisión. Los reos podían cultivar y pescar en los alrededores de la prisión y ganar dinero vendiendo sus productos.
Imrali, Turquía. Amerikanın Sesi

Años más tarde, la prisión de Imrali fue acondicionada para ser una prisión de alta seguridad y tenía solo un reo, Abdalá Ocalan, líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán. Esta persona fue el único prisionero durante una década hasta que en 2009 el gobierno turco decidió trasladar a otros prisioneros a la isla.

Recorda siempre que acepto donaciones, transferencias bancarias, criptomonedas varias y surtidas en 0x772EDF224Ed36a60E95CAe24Fc36D775943a2231, "Cafecitos" y las gentilezas que consideres, incluso los simples comentarios siempre son bienvenidos (pero moderados para evitar el asqueroso SPAM).
En las sabiamente inmortales palabras de (el ahora censurado pero siempre inafable) Pepe Le Pew: El que espera y no desespera se lleva la mejor pera.

Que te diviertas!

11 enero 2025

Pelota de cuerda

Vamos a hacer una pelota con cuerda, puede servir tambien para proteger algunas cosas en su interior y pasarselo a algien lejano, o dejarla escondida (Mapa del Tesoro), nada muy científico que digamos, pero si entretenido.

1. Toma un trozo de cuerda y dobla un extremo para formar un lazo pequeño. Asegurate de dejar una cola suficientemente larga para trabajar a lo largo del proceso.

2. Coloca la cuenta o piedra en el centro del lazo formado.

3. Envolve la cuerda alrededor de la cuenta, manteniéndola dentro del lazo inicial. Este será el soporte principal de la cuenta.

4. Continúa envolviendo la cuerda alrededor de la cuenta, alternando direcciones para asegurarla firmemente. Asegúrate de pasar la cuerda tanto por encima como por debajo de la envoltura anterior para crear un patrón entrecruzado.

5. Una vez que la cuenta está completamente cubierta y el nudo parece seguro, pasa el extremo de la cuerda a través de los lazos formados, asegurándote de apretar bien para que el nudo quede firme y la cuenta no se mueva.

6. Para terminar, podes hacer un nudo simple o doble con las colas restantes para asegurar todo en su lugar. Corta el exceso de cuerda si es necesario.

Que te diviertas!

10 enero 2025

Similitudes

Si hay estado, entonces hay dominación, por ende hay esclavitud.
Mikhail Bakunin


Que te diviertas!

09 enero 2025

El espía que se hizo pasar por mujer durante 20 años

Shi Pei Pu fue un cantante de ópera chino que trabajó como espía. Hasta aquí nada fuera del otro mundo, si no fuera por la manera en que lo hizo: haciéndose pasar por mujer y convirtiéndose en amante de un diplomático francés durante nada menos que 20 años.

¿Cómo lo logró? Shi Pei Pu poseía una extraordinaria capacidad: como comprobó un médico francés, podía retraer sus genitales hasta el punto de esconderlos completamente, creando la apariencia de que era una mujer. Así logró engañar a Bernard Boursicot, un diplomático de la embajada francesa en Beijing.

Ambos fueron amantes durante 20 años y Boursicot aparentemente no sospechó nada, ni siquiera cuando mantenían relaciones sexuales. Shi Pei Pu incluso llegó a simular un embarazo y fingió haber tenido un hijo suyo, que compró ilegalmente a un doctor. Así logró apoderarse de numerosos secretos diplomáticos de Francia y Boursicot hizo arreglos para que los tres pudieran viajar a Francia.

Su relación fue descubierta en 1983, momento en el que se descubrió que Shi Pei Pu, en realidad, era un hombre. Ambos fueron condenados por espionaje y Boursicot, al descubrir cómo había sido engañado, intentó suicidarse cortándose la garganta. Su extraordinaria historia fue adaptada (con nombres ficcionados) en una obra de teatro y posterior película, M. Butterfly, cuyo nombre se inspira en la ópera Madama Butterfly de Giacomo Puccini.

Que te diviertas!

08 enero 2025

Verificador de discos

Los hombres que no tienen ninguna esperanza son más fáciles de dominar. Y quien tiene el dominio, tiene el poder.
Michael Ende - La Historia Sin Fin
Herramienta para saber si te vendieron un disco trucho, tan común en estos tiempos...

https://www.grc.com/validrive.htm

Que te diviertas!

07 enero 2025

Hacer tu propio alcohol en gel - Solamente con chatarra XXXI

Lo difícil no es decir algo para que el resto nos entienda. Lo realmente difícil, es hacerlo de tal modo que sea del todo imposible que nadie nos malinterprete.
Marco Fabius Quintiliano
El Alcohol en Gel (o Alcohol gelificado) es un combustible común utilizado para pequeñas hornallas portátiles y estufas / cocinas de campamento. Tiene la ventaja de ser más seguro de manipular y transportar que el Alcohol líquido porque se quema más despacio y no derrama un charco de líquido encendido cuando caiga accidentalmente (y tenelo por seguro que lo va a hacer), aunque no se queme a temperaturas tan altas como otros combustibles de cocina portátil.

Hacer combustible en gel con Alcohol puede ahorrarte mucho dinero y proporcionar una fuente de calor específica para todas tus necesidades de cocina y camping, con el simple trámite de mezclar alcohol fino con Acetato de Calcio (C4H6CaO4). ¿A que ahora si te sirven las aburridas clases de Quimica Orgánica del Secundario?
Lo más importante de todo es que son cosas que seguramente tenes en tu casa y no son caras para nada...

Este proyecto requiere mínimas herramientas y experiencia y puede completarse en un día o dos. Este combustible ampliará tus opciones de cocina y camping y será una gran pieza de conversación para tener alrededor del fuego mientras disfrutas algo recién había cocinado, con tus propias recetas de campamento.

Nota: YO NO ME HAGO CARGO DE NADA, CERO RESPONSABILIDAD POR TODO, SI SOS TAN IDIOTA COMO PARA INCENDIAR O EXPLOTAR ALGO, MUTILARTE O MORIRTE POR ESTO, JODETE. ¡NO LO FABRIQUES NI MUCHO MENOS LO USES! Esta explicacion es puramente con fines cientificos y educativos. Antes que nada, esto es terriblemente inflamable, extremadamente venenoso y muy toxico, incluso puede dejar embarazado a tu gato castrado o hacerte crecer orejas en el pecho, toma las consideraciones del caso, yo no me hago responsable de nada, extrema las precauciones y ante cualquier duda ¡NO LO FABRIQUES NI MUCHO MENOS LO USES!
Yo no me hago responsable de nada, deberias tomar las precauciones debidas, contratar un grupo de bomberos o directamente comprarlos ya hechos, ejemplo: no trabajar ebrio, no usar ropa suelta, usar ropa de proteccion y guantes, gafas y respiradores, en un area bien ventilada, con matafuegos (extintores) a mano y con muchas precauciones, esto es muy inflamable, no fumar, no estar bajo el Sol o en un area de alta temperaturas. Quitate cualquier articulo de joyeria y objeto metalico que uses. No ingerir, inhalar ni tener contacto con la piel, muy dañino para la salud, y toda esa chachara que siempre se repite a los inutiles que intentan hacer algo y terminan en Urgencias todo ensangrentados.


Materiales
Tiza (Carbonato de Calcio, por el CaCO3)
Vinagre Blanco (por el CH3CO2H)
Alcohol Etilico (o Metilico)
Filtro de Café de papel
Embudo
Frasco de Vidrio
Marcador indeleble

Preparación
Mezclar 25g de Carbonato de Calcio (la Tiza molida es una buena fuente, sino podes utilizar Cáscaras de huevo como alternativa a la Tiza) con 100ml de Vinagre.
Revolver con la cuchara por 5 minutos, o hasta que se disuelva la mayor parte de la Tiza.
Si sos incapaz de pesar con precisión la Tiza, no te preocupes, segui agregandola hasta que ya no se disuelve más. El exceso se filtrará solo despues.
Explicación química: El ácido acético en el Vinagre (CH3CO2H) que reacciona con el Carbonato de Calcio (CaCO3) forma Dióxido de Carbono (CO2) y el Acetato de Calcio (C4H6CaO4) con exceso de agua (H2O) y Tiza (CaCO3) sobrante.
Filtra el exceso de Tiza utilizando un Filtro de café (o servilleta de papel) y Embudo sobre un Frasco de Vidrio (muy importante que no queden gránulos).
Marca el nivel del líquido en su recipiente con Marcador indeleble y evapora el exceso de Agua.
Queres que el volumen final sea cerca de la mitad de eso, entonces coloca el frasco en un horno a temperatura muy baja, o en el Sol (mi preferido). También podes evaporarle toda el Agua y guardarlo como Acetato de Calcio (C4H6CaO4), pero tendrás que añadir Agua más tarde para poder usarlo.
Añadi 30ml de Alcohol a la solución. No agitar la solución (muy importante). Tenes que ser capaz de ver la formación del gel. Una vez que el gel se forma completamente, retira cualquier exceso de combustible líquido (que lo podes reutilizar mas adelante para hacer mas Alcohol en gel).
Si evaporas toda el Agua para usarlo mucho mas adelante, despues agrega 2 partes de Agua por cada 1 parte del Acetato del Calcio sólido, luego agregas el Alcohol a esta solución respetando las proporciones anteriores.

Consejos y advertencias
Será muy difícil transferir el combustible de Alcohol en gel en un nuevo contenedor una vez ha ocurrido la reacción, así que asegurate de que mezclas el Alcohol y la solución de Acetato de Calcio en el contenedor que deseas guardar el combustible.
Seria muy deseable que el contenedor del Alcohol en gel cierre hermeticamente.
Guarda esto en lugar fresco, seco, a la sombra y alejado de los niños. Hasta donde yo se, no tiene vencimiento.
Al encender el combustible, tene mucho cuidado de que no lo derramaste sobre tus manos, o en los lados del envase, porque no vas a ver las llamas.
Un auto cerrado al Sol puede lograr altas temperaturas (efecto invernadero), recordalo para evitar incendios.

Recorda siempre que acepto donaciones, transferencias bancarias, criptomonedas varias y surtidas en 0x772EDF224Ed36a60E95CAe24Fc36D775943a2231, "Cafecitos" y las gentilezas que consideres, incluso los simples comentarios siempre son bienvenidos (pero moderados para evitar el asqueroso SPAM).
En las sabiamente inmortales palabras de (el ahora censurado pero siempre inafable) Pepe Le Pew: El que espera y no desespera se lleva la mejor pera.

Que te diviertas!

06 enero 2025

Porque Wile E. Coyote nunca habla

¡Actúa en vez de suplicar. Sacrifícate sin esperanza de gloria ni recompensa! Si quieres conocer los milagros, hazlos tú antes. Sólo así podrá cumplirse tu peculiar destino.
Ludwig van Beethoven
Acá la explicación:

Y parece que al final si lo logro, porque cuando trabaja capturando ovejas junto a Ralph E. Wolf, lo saludaba mientras marcan tarjeta de entrada y salida en el reloj de tiempo... O en el corto de 1.952 "Operación Conejo (Operation: Rabbit)", junto a Bugs Bunny, donde es muy locuaz.

Que te diviertas!

05 enero 2025

Vocativo anaforico provocativo

Es un vocativo, y una referencia anaforica. Porque es un recurso para llamar la atención del otro, y que hace referencia a un termino previo del texto (o conversación). Tan argentino como el dulce de leche.

Que te diviertas!

04 enero 2025

Reflexiòn

La primera mision del filósofo es despojarse de todo engreimiento.

Pues es imposible que un hombre aprenda lo que cree que ya sabe.



Que te diviertas!

03 enero 2025

02 enero 2025

01 enero 2025

Comienzo de año

Matrix te posee. Tú te crees dueño de tu vida, de tus acciones, de todas esas pequeñas o grandes cosas que haces cada día, pero... ¿Cómo podrías demostrar que todo esto no es una ilusión? ¿Nunca has tenido un sueño que pareciera muy real? ¿Cómo sabrías entonces diferenciar sueño de realidad? El hacer creer que se vive una existencia normal es un poder muy grande, una forma de control terrible.
Morfeo - Matrix


Que te diviertas!